Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Neurociencia educativa: mente, cerebro y educación

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: Narcea, S.A. Ediciones, 2014Descripción: 198 p.; 24 cmISBN:
  • 978-84-277-2036-7
Títulos uniformes:
  • 0512 - PSICOLOGÍA EDUCATIVA
  • 0518 - FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LAS NEUROCIENCIAS
  • 0522 - NEURODESARROLLO Y APRENDIZAJE
  • 0523 - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BASADAS EN LAS NEUROCIENCIAS
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 370.15
Contenidos:
El libro está dividido en tres partes: el cerebro en desarrollo, el cerebro en la escuela y estrategias didácticas basadas en la neuroeducación. Trata detalladamente cuestiones como: 1.- las estructuras y el desarrollo cerebral desde el nacimiento hasta la adolescencia. 2.- Cuáles con los factores que favorecen la atención cerebral y la memorización. 3.- Cómo aprende el cerebro a leer y a realizar cálculos. 4.- Diferencias entre el cerebro masculino y el femenino. 5.- Las necesidades sociales y académicas de los alumnos con dificultades de aprendizaje. 6.- Estrategias para fomentar el interés, la concentración y la energía del cerebro del alumno.
Lista(s) en las que aparece este ítem: PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS UCG 370.15 SOUn 16.662 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia 16662
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS UCG 370.15 SOUn 15.505 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy 15505

El libro está dividido en tres partes: el cerebro en desarrollo, el cerebro en la escuela y estrategias didácticas basadas en la neuroeducación. Trata detalladamente cuestiones como: 1.- las estructuras y el desarrollo cerebral desde el nacimiento hasta la adolescencia. 2.- Cuáles con los factores que favorecen la atención cerebral y la memorización. 3.- Cómo aprende el cerebro a leer y a realizar cálculos. 4.- Diferencias entre el cerebro masculino y el femenino. 5.- Las necesidades sociales y académicas de los alumnos con dificultades de aprendizaje. 6.- Estrategias para fomentar el interés, la concentración y la energía del cerebro del alumno.

2014

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan