¿Son o se hacen?: el campo de la discapacidad intelectual estudiado a través de recorridos múltiples / Andrea S. Aznar, autor.
Tipo de material:
- 978-987-538-212-1
- 0528 - FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
- 0287 - MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
- 0516 - LAB: APRENDIZAJE PERSONALIZADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL
- 371.9 AZNs
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | 371.9 AZNs 17507 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | IFG | 17507 | ||
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | 371.9 AZNs (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | IFG | 11145 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
863.01 PONt 10.826 También tus arcillas | 863 VERp 13.598 Por la plata baila el perro | 001.42 ANGe 15.085 Etnografía y observación participante en investigación cualitativa | 371.9 AZNs 17507 ¿Son o se hacen?: el campo de la discapacidad intelectual estudiado a través de recorridos múltiples / | 070.44 ESPv 17913 Vine, ví, linché: 124 columnas de opinión, 1982-2012 | UCG 070.43YORp 1109 Principios básicos del reportaje televisivo | UCG 070.808.066 ESTp 815 El país: libro de estilo |
¿Por dónde empezar? Concepción de la discapacidad.- Había una vez: genealogía de la discapacidad.- Llegar a ser: constitución de la subjetividad.- Modelo subjetivo de la discapacidad: mecanismos y procesos.- Principio orientadores de la intervención en discapacidad.- Criterios diagnósticos.- Lo que hay que ver: evaluaciones habituales.- Los modos de la exclusión.- Apoyos.- Audeterminación.- Familia y discapacidad.- Alineacióny desalienación como procesos colectivos.- La violencia y los límites.- Equipo trasdisciplinario.- El arte como una vía de inclusión social.- Aprender con autodeterminación.- Estrategias matriciales y transdisciplinarias.- Estrategias de centramiento en la persona.- La transformación social a través del trabajo asociativo.- La Clasificación Internacional del Funcionamiento.- La Declaración de Montreal sobre la discapacidad intelectual.- Apoyos: una experiancia institucional desde el aula.- pensar la inclusión en y desde la escuela.- Calidad de vida y modelos mentales.
No hay comentarios en este titulo.