Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Prácticas otras de conocimiento: reflexiones en torno a la educación desde la voz de mujeres y niñas kichwas de la comunidad Vencedores: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Educación Inicial, con mención en Educación Especial

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2019Descripción: 72 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: Desde una mirada decolonial, el objetivo del presente estudio busca explorar las prácticas, representaciones y significados en torno a la educación que tienen las mujeres y niñas kichwas de la comunidad Vencedores, logrando así aproximarnos a sus comprensiones en torno a esta. Por medio de seis entrevistas abiertas, dos grupos de discusión y dos observaciones, obtuvimos como resultado que la educación para ellas se constituye como procesos de enseñanza-aprendizaje que tienen como base principal dos paradigmas: lo occidental y lo propio indígena. A pesar de que ambas lógicas son valoradas de forma positiva, la coexistencia se complejiza y en ocasiones lo propio se ve relegado. Sin embargo, su anhelo hacia lo occidental no disminuye el sentido comunitario colectivo, característica que se encuentra alineada a su identidad como kichwa. Es así, en medio de estas tensiones y puntos de encuentro que se construye la idea de educación que tienen los integrantes de la comunidad Vencedores, ubicada en región amazónica ecuatoriana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2399 NORp INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2399
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 2396 RODc INV 2019 Consumos responsables: comportamientos de compra en la generación ¨X¨ de la ciudad de Guayaquil: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial UCG 2397 MENe INV 2019 Explorando las nociones de cultura política de los habitantes de la comunidad indígena ‘Wayuri’ en la Amazonía ecuatoriana desde una perspectiva decolonial: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesTrabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG 2398 FUEe INV 2019 Explorando las nociones de cultura política de los habitantes de la comunidad indígena ‘Wayuri’ en la Amazonía ecuatoriana desde una perspectiva decolonial: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesTrabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG 2399 NORp INV 2019 Prácticas otras de conocimiento: reflexiones en torno a la educación desde la voz de mujeres y niñas kichwas de la comunidad Vencedores: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Educación Inicial, con mención en Educación Especial UCG 2400 RAMe INV 2019 Ensamble de saberes indígenas de las mujeres kichwas: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Multimedia y Producción Audiovisual UCG 2401 VITl INV 2019 Lideresas indígenas Kichwa. Representaciones desde la perspectiva de las mujeres de Vencedores: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional UCG 2402 YULr INV 2019 Retratando lo invisible: el documental etnográfico como medio para visibilizar los saberes de las mujeres Kichwas de la comunidad Vencedores: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia

2019

Desde una mirada decolonial, el objetivo del presente estudio busca explorar las prácticas, representaciones y significados en torno a la educación que tienen las mujeres y niñas kichwas de la comunidad Vencedores, logrando así aproximarnos a sus comprensiones en torno a esta. Por medio de seis entrevistas abiertas, dos grupos de discusión y dos observaciones, obtuvimos como resultado que la educación para ellas se constituye como procesos de enseñanza-aprendizaje que tienen como base principal dos paradigmas: lo occidental y lo propio indígena. A pesar de que ambas lógicas son valoradas de forma positiva, la coexistencia se complejiza y en ocasiones lo propio se ve relegado. Sin embargo, su anhelo hacia lo occidental no disminuye el sentido comunitario colectivo, característica que se encuentra alineada a su identidad como kichwa. Es así, en medio de estas tensiones y puntos de encuentro que se construye la idea de educación que tienen los integrantes de la comunidad Vencedores, ubicada en región amazónica ecuatoriana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan