Bilingüismo en la educación inicial: uso del juego como herramienta para la enseñanza del inglés como lengua extranjera en educación inicial
Tipo de material:
- INV 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG Tesis 2184 JARb INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | Tesis2184 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2019
La investigación busca estudiar si el juego es o no una metodología favorable para el uso del inglés como segunda lengua en alumnos del nivel Inicial II. Así mismo se demostrará la diferencia que existe entre las otras metodologías utilizadas para la enseñanza de inglés. A partir de observaciones y entrevistas se presentará el desempeño pedagógico de los maestros que aplican esta metodología para así lograr en los estudiantes el desarrollo de habilidades de comunicación oral bilingüe. El tipo de investigación es mixto ya que se utilizaron herramientas de recopilación de tipo cualitativo, específicamente entrevistas y observaciones áulicas. En cuanto a la parte cuantitativa se realizó una lista de cotejo a los 22 alumnos correspondientes al nivel Inicial II de una institución educativa privada. Mediante la lista de cotejo inicial se determina en qué nivel los alumnos se encuentran en cuanto a vocabulario, ejecución de comandos y comprensión de preguntas básicas. Por medio de las entrevistas y observaciones utilizadas fue posible corroborar lo obtenido mediante la lista de cotejo. En fin, el uso de la metodología del juego en la práctica docente motiva el desarrollo de las habilidades de habla y la adquisición del inglés como segundo idioma, promoviendo el aprendizaje específico sobre un tema u objeto en particular
No hay comentarios en este titulo.