Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Desarrollo de observación, reflexión y retroalimentación en las educadoras para favorecer el juego, desarrollo, bienestar e involucramiento en los niños de centros infantiles

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2019Descripción: 70 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2019
Recursos en línea: Resumen: El presente trabajo de titulación está enfocado en tres ejes fundamentales que son: el cambio de mi práctica docente luego del proceso de formación recibido, los aprendizajes interiorizados y aplicados en el contexto laboral y lo aprendido a partir de la reflexión sobre la práctica observada, el cual tuvo como objetivo desarrollar un proceso de aprendizaje reflexivo en las maestrantes a partir de la sistematización de experiencias en relación a las temáticas sobre el juego, reflexión, retroalimentación y observación como herramientas principales para el bienestar y desarrollo de los niños en un CDI en la ciudad de Guayaquil. Cabe mencionar, que el proceso metodológico se llevó a cabo a través de la revisión documental, de tipo reflexiva que permitió la descripción y análisis de la temática investigativa. Como resultado se concluye en la importancia que tiene la sistematización desde una óptica crítica y reflexiva para fortalecer el proceso de aprendizaje en las docentes de los Centros de Desarrollo Infantil.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG Tesis 2098 PAVd POS 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2098
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG Tesis 2095 SOLd POS 2019 Desarrollo de actitudes y desempeños favorecedores del desarrollo, aprendizaje y bienestar de niños en educadoras de centros infantiles UCG Tesis 2096 PIGe POS 2019 Educación de niñas y jóvenes de Guayaquil durante el período: 1830-1841: modalidad Artículo Académico UCG Tesis 2097 GARd POS 2019 Desarrollo de actitudes y desempeño favorecedores del desarrollo, aprendizajes y bienestar infantil, en educadoras de centros infantiles UCG Tesis 2098 PAVd POS 2019 Desarrollo de observación, reflexión y retroalimentación en las educadoras para favorecer el juego, desarrollo, bienestar e involucramiento en los niños de centros infantiles UCG Tesis 2099 DAVe POS 2019 Estrategias de gamificación aplicadas al desarrollo de competencias digitales docentes UCG Tesis 2100 ESPa POS 2019 Análisis de las competencias digitales de los docentes según factores personales, contextuales y sus percepciones hacia las TIC en la educación. Caso de estudio: unidades educativas parroquia Manta, provincia de Manabí UCG Tesis 2101 EVAu POS 2019 Uso de Redes Sociales como herramienta pedagógica durante el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel bachillerato

2019

El presente trabajo de titulación está enfocado en tres ejes fundamentales que son: el cambio de mi práctica docente luego del proceso de formación recibido, los aprendizajes interiorizados y aplicados en el contexto laboral y lo aprendido a partir de la reflexión sobre la práctica observada, el cual tuvo como objetivo desarrollar un proceso de aprendizaje reflexivo en las maestrantes a partir de la sistematización de experiencias en relación a las temáticas sobre el juego, reflexión, retroalimentación y observación como herramientas principales para el bienestar y desarrollo de los niños en un CDI en la ciudad de Guayaquil. Cabe mencionar, que el proceso metodológico se llevó a cabo a través de la revisión documental, de tipo reflexiva que permitió la descripción y análisis de la temática investigativa. Como resultado se concluye en la importancia que tiene la sistematización desde una óptica crítica y reflexiva para fortalecer el proceso de aprendizaje en las docentes de los Centros de Desarrollo Infantil.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan