Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Negocios internacionales: cómo competir en el mercado global

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México D.F.: McGraw-Hill Interamericana, 2015Edición: 10ma. edDescripción: 643 p.; 27 cmISBN:
  • 978-607-15-1290-1
Títulos uniformes:
  • 0114 - ECONOMÍA INTERNACIONAL
  • 0260 - NEGOCIOS INTERNACIONALES
  • 0003 - ADMINISTRACIÓN
  • 0448 - ÉTICA Y NEGOCIOS
  • 0462 - LEGISLACIÓN PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES
  • 0463 - LAB: GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN
  • 0465 - COMPETITIVIDAD EN MERCADOS INTERNACIONALES
  • 0467 - LAB: COMPETITIVIDAD PARA LA EXPORTACIÓN
  • 0053 - CONDICIONES DE ACCESO EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 382
Contenidos:
Globalización.- Diferencias nacionales en economía política.- Economía política y desarrollo económico.- Diferencias culturales.- Ética en los negocios internacionales.- Teoría del comercio internacional.-Política económica del comercio internacional.- Inversión extranjera directa.- Integración económica regional.- Mercado de divisas.- Sistema monetario internacional.- El mercado de capitales global.- Estrategia de los negocios internacionales.- Organización de los negocios internacionales.- Estrategia de entrada y joint ventures.- Exportación, importación y comercio compensatorio.- Producción global, subcontratación y logística.- Marketing mundial e investigación y desarrollo.- Administración global de los recursos humanos.- Contabilidad y finanzas en los negocios internacionales.
Lista(s) en las que aparece este ítem: COMERCIO EXTERIOR
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Globalización.- Diferencias nacionales en economía política.- Economía política y desarrollo económico.- Diferencias culturales.- Ética en los negocios internacionales.- Teoría del comercio internacional.-Política económica del comercio internacional.- Inversión extranjera directa.- Integración económica regional.- Mercado de divisas.- Sistema monetario internacional.- El mercado de capitales global.- Estrategia de los negocios internacionales.- Organización de los negocios internacionales.- Estrategia de entrada y joint ventures.- Exportación, importación y comercio compensatorio.- Producción global, subcontratación y logística.- Marketing mundial e investigación y desarrollo.- Administración global de los recursos humanos.- Contabilidad y finanzas en los negocios internacionales.

2015

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan