Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

El uso de juegos digitales serios como apoyo al aprendizaje: Trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior, Investigación e Innovaciones Pedagógicas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2015Descripción: 57 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2015
Recursos en línea: Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia que tienen los juegos digitales serios en el incremento del desempeño académico de los docentes de Educación Inicial y Educación Especial del magisterio fiscal durante la capacitación ofrecida por el Centro de Innovación y Tecnología para el Aprendizaje (CITA) de la Universidad Casa Grande. Bajo un marco teórico integrado por el Aprendizaje Adulto, la Formación del Docente en la era del Conocimiento y la Tecnología, la Taxonomía de Bloom y el Aprendizaje Basado en Juegos, esta investigación ha analizado el uso de los juegos digitales serios como apoyo al aprendizaje. La metodología de la investigación se realizó bajo un enfoque de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, ex post facto, descriptivo y correlacional, con una muestra de 118 participantes. Los resultados indican que los juegos digitales serios permiten incrementar de manera significativa el nivel de desempeño de los participantes, así lo demostraron las pruebas t-test que se utilizó para medir el desempeño inicial y final de los participantes y la incidencia del estilo de enseñanza de los facilitadores involucrados en este proceso. Mediante la correlación de Pearson se midió la relación entre desempeño académico de los participantes y el desempeño del juego, entre el desempeño del juego y el número de veces jugadas. Los resultados indicaron que los juegos digitales serios son un recurso pedagógico potencial que complementado con un estilo de enseñanza apropiado logran incrementar el desempeño académico de los participantes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1028 SOTu POS 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1028
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1025 RODa POS 2015 El aprendizaje basado en problemas como enfoque pedagógico para la enseñanza de clínica respiratoria: Trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior, Investigación e Innovaciones Pedagógicas UCG 1026 HIFu POS 2015 El uso de las redes sociales en el aprendizaje: Trabajo para la obtención del Título de Magister en Educación Superior Maestría en Educación Superior, Investigación e Innovación Pedagógica UCG 1027 WEBe POS 2015 Estrategias pedagógicas aplicadas en una institución de Educación Superior durante el período 2012-2013: Trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior, Investigación e Innovaciones Pedagógicas UCG 1028 SOTu POS 2015 El uso de juegos digitales serios como apoyo al aprendizaje: Trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior, Investigación e Innovaciones Pedagógicas UCG 1029 ROJc POS 2016 Competencias de Investigación desarrolladas por estudiantes de una universidad privada de Guayaquil en el año 2013. Estudio Descriptivo: Trabajo final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas UCG 1030 TIGp POS 2016 Percepciones de los Estudiantes hacia la Inclusión Educativa: Un Estudio de Caso en la Carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Guayaquil: Trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas UCG 1031 PAZe POS 2016 Evaluación de las apreciaciones sobre el impacto del sílabo de danza creativa en la formación profesional de los egresados de cuarto año de licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Arte, de la Universidad de Guayaquil: Trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas

2015

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia que tienen los juegos digitales serios en el incremento del desempeño académico de los docentes de Educación Inicial y Educación Especial del magisterio fiscal durante la capacitación ofrecida por el Centro de Innovación y Tecnología para el Aprendizaje (CITA) de la Universidad Casa Grande. Bajo un marco teórico integrado por el Aprendizaje Adulto, la Formación del Docente en la era del Conocimiento y la Tecnología, la Taxonomía de Bloom y el Aprendizaje Basado en Juegos, esta investigación ha analizado el uso de los juegos digitales serios como apoyo al aprendizaje. La metodología de la investigación se realizó bajo un enfoque de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, ex post facto, descriptivo y correlacional, con una muestra de 118 participantes. Los resultados indican que los juegos digitales serios permiten incrementar de manera significativa el nivel de desempeño de los participantes, así lo demostraron las pruebas t-test que se utilizó para medir el desempeño inicial y final de los participantes y la incidencia del estilo de enseñanza de los facilitadores involucrados en este proceso. Mediante la correlación de Pearson se midió la relación entre desempeño académico de los participantes y el desempeño del juego, entre el desempeño del juego y el número de veces jugadas. Los resultados indicaron que los juegos digitales serios son un recurso pedagógico potencial que complementado con un estilo de enseñanza apropiado logran incrementar el desempeño académico de los participantes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan