Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Campaña de prevención del embarazo adolescente en redes sociales en la ciudad de Guayaquil. Evaluación del marketing social de la campaña de embarazo adolescente en redes sociales.: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2015Descripción: 52 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2015
Recursos en línea: Resumen: En octubre del 2014 se lanzó por medio de las redes sociales una campaña sobre embarazo adolescente, realizado por alumnos de la Universidad Casa Grande. Su objetivo era desmentir los mitos sexuales que crean los adolescentes, ofrecerles la información correcta de manera que tengan una sexualidad responsable y así evitar embarazos no deseados. Para realizar esta campaña se tenía que analizar todos los elementos del marketing social, para así poder ejecutarla de forma correcta. Elegir a el grupo objetivo adecuado para transmitir el mensaje, así como: cuáles eran las redes sociales que por sus beneficios eran las pertinentes, entre otros, fueron los elementos escogidos para realizar esta campaña y por consiguiente su respectiva evaluación. Para este proceso fue muy importante la investigación bibliográfica realizada al inicio del proyecto, ya que se pudo comparar y contrarrestar la información.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 770 ACOc PAP 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis770
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 767 SADc PAP 2014 Campaña de prevención del embarazo adolescente en redes sociales en la ciudad de Guayaquil. Evaluación de la estrategia de diseño gráfico aplicada en las piezas gráficas de la campaña: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. Universidad Casa Grande. UCG 768 BIRc PAP 2015 Campaña de prevención del embarazo adolescente en redes sociales en la ciudad de Guayaquil. Evaluación de la estrategia creativa de la campaña de prevencion de embarazo adolescente en redes sociales: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Redacción Creativa. UCG 769 SANc PAP 2014 Campaña de prevención del embarazo adolescente en redes sociales en la ciudad de Guayaquil. Evaluación de la estrategia de marketing digital aplicado a la campaña de prevención de embarazo adolescente en redes sociales.: Trabajo final para la obtención del título de Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing UCG 770 ACOc PAP 2015 Campaña de prevención del embarazo adolescente en redes sociales en la ciudad de Guayaquil. Evaluación del marketing social de la campaña de embarazo adolescente en redes sociales.: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial. UCG 771 PROc PAP 2015 Campaña de prevención del embarazo adolescente en redes sociales. Evaluación del contenido en redes sociales: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia. UCG 772 CHIo PAP 2014 Observatorio Cultural Urbano. OCU 2.0 piloto Barrio Cuba UCG 773 PARa PAP 2015 Proyecto experimental de investigación e innovación en el uso de las tecnologías digitales interactivas para el desarrollo de cartografías ciudadanas en base al aprendizaje colaborativo. PAP: OCU Barrio Cuba. Astilleros del Barrio Cuba: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual.

2015

En octubre del 2014 se lanzó por medio de las redes sociales una campaña sobre embarazo adolescente, realizado por alumnos de la Universidad Casa Grande. Su objetivo era desmentir los mitos sexuales que crean los adolescentes, ofrecerles la información correcta de manera que tengan una sexualidad responsable y así evitar embarazos no deseados. Para realizar esta campaña se tenía que analizar todos los elementos del marketing social, para así poder ejecutarla de forma correcta. Elegir a el grupo objetivo adecuado para transmitir el mensaje, así como: cuáles eran las redes sociales que por sus beneficios eran las pertinentes, entre otros, fueron los elementos escogidos para realizar esta campaña y por consiguiente su respectiva evaluación. Para este proceso fue muy importante la investigación bibliográfica realizada al inicio del proyecto, ya que se pudo comparar y contrarrestar la información.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan