Campaña de prevención del embarazo adolescente en redes sociales en la ciudad de Guayaquil. Evaluación del marketing social de la campaña de embarazo adolescente en redes sociales.: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial.
Grunberg Kaufmann, Erick - Asesor
Campaña de prevención del embarazo adolescente en redes sociales en la ciudad de Guayaquil. Evaluación del marketing social de la campaña de embarazo adolescente en redes sociales.: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial. - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2015 - 52 p.; Digital
2015
En octubre del 2014 se lanzó por medio de las redes sociales una campaña sobre embarazo adolescente, realizado por alumnos de la Universidad Casa Grande. Su objetivo era desmentir los mitos sexuales que crean los adolescentes, ofrecerles la información correcta de manera que tengan una sexualidad responsable y así evitar embarazos no deseados. Para realizar esta campaña se tenía que analizar todos los elementos del marketing social, para así poder ejecutarla de forma correcta. Elegir a el grupo objetivo adecuado para transmitir el mensaje, así como: cuáles eran las redes sociales que por sus beneficios eran las pertinentes, entre otros, fueron los elementos escogidos para realizar esta campaña y por consiguiente su respectiva evaluación. Para este proceso fue muy importante la investigación bibliográfica realizada al inicio del proyecto, ya que se pudo comparar y contrarrestar la información.
Campaña de Comunicación
Jóvenes y Embarazo
Proyecto de Aplicación Profesional (PAP)
Redes Sociales
PAP 2015
Campaña de prevención del embarazo adolescente en redes sociales en la ciudad de Guayaquil. Evaluación del marketing social de la campaña de embarazo adolescente en redes sociales.: Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial. - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2015 - 52 p.; Digital
2015
En octubre del 2014 se lanzó por medio de las redes sociales una campaña sobre embarazo adolescente, realizado por alumnos de la Universidad Casa Grande. Su objetivo era desmentir los mitos sexuales que crean los adolescentes, ofrecerles la información correcta de manera que tengan una sexualidad responsable y así evitar embarazos no deseados. Para realizar esta campaña se tenía que analizar todos los elementos del marketing social, para así poder ejecutarla de forma correcta. Elegir a el grupo objetivo adecuado para transmitir el mensaje, así como: cuáles eran las redes sociales que por sus beneficios eran las pertinentes, entre otros, fueron los elementos escogidos para realizar esta campaña y por consiguiente su respectiva evaluación. Para este proceso fue muy importante la investigación bibliográfica realizada al inicio del proyecto, ya que se pudo comparar y contrarrestar la información.
Campaña de Comunicación
Jóvenes y Embarazo
Proyecto de Aplicación Profesional (PAP)
Redes Sociales
PAP 2015