El aprestamiento para las matemáticas de niños y niñas de 5 a 6 años de edad en la rutina escolar
Tipo de material:
- INV 2008
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | TESIS | UCG 265 LEOa INV 2008 (Escaneada) (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | TESIS265 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: TESIS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2008
El presente trabajo compara cómo los niños y niñas de primer año de Educación Básica aprenden las nociones de orden lógico matemático por medio de la implementación de rincones de juego- trabajo en un entorno constructivista considerando su bienestar e involucramiento vs. un entorno tradicional. El proyecto se realizó en una escuela fiscal vespertina mixta de la ciudad de Guayaquil con niños de 5 a 6 años de edad. Se trabajó con un grupo experimental conformado por veinticinco niños y niñas y un grupo control de veintiún alumnos, el cual mantuvo su rutina regular. Se utilizó observaciones áulicas donde se registró el desenvolvimiento de los niños y niñas de ambos grupos durante sus rutinas de clase; así mismo se aplicó un pre y post test en el cual se evaluó las nociones de orden lógico matemático así como su nivel de bienestar e involucramiento. De éste último, en el aula experimental, se obtuvo resultados positivos llegando los alumnos y alumnas a interiorizar las nociones antes descritas y mejorando su nivel de bienestar e involucramiento.
No hay comentarios en este titulo.