Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Mi Mundo de Warcraft: estudio de procesos de identificación y significados del videojuego " World of Warcraft " a partir del análisis del consumo y narrativas de sus consumidores.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2009Descripción: 112 p . , 30 cm. + 1 Anexo + 1 CDTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2009
Recursos en línea: Resumen: World of Warcraft se ha convertido en un fenómeno de la industria de los videojuegos online para computadora. Con un estimado de 11.5 millones de jugadores en el 2008, se ha convertido en una herramienta de congregación virtual para sus usuarios. Las características del juego no solo ocasionan que sus aficionados pasen largas horas frente al computador intentando mejorar sus habilidades sino que, además, crea una plataforma para una interacción a través del Internet que une, en un mismo espacio y tiempo virtual, a jugadores de diferentes partes del mundo. World of Warcraft, o WoW, pasa a ser un mundo en el que los jugadores pueden tener una vida diferente a la que tienen en el mundo real, construyéndola de la manera que ellos desean y cumpliendo así fantasías que solo se les hace posible alcanzar en este mundo de monstruos y magia. En WoW cada jugador creará un personaje, asumirá un rol y se unirá a una “hermandad” generando identificaciones con su personaje y un vínculo con los demás miembros de su comunidad virtual. Nuestro estudio es una investigación cualitativa enfocada en conocer esas historias de vida y en analizarlas para conocer más a fondo los sentidos que este juego tiene en sus jugadores y la identificación que ellos generan con sus personajes y con sus vidas virtuales utilizando como herramientas centrales la entrevista y el análisis narrativo de las historias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis TESIS UCG 296 ALBm INV 2009 (Escaneadas COM) (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible TESIS296
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: TESIS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 293 FARc INV 2009 (Escaneadas COM) Cambio de hábitos de consumo en el ama de casa residente en pascuales con la llegada del autoservicio TÍA a la localidad UCG 294 BARi INV 2009 (Escaneadas COM) Identidad Rasta en Guayaquil UCG 295 MALf INV 2009 (Escaneadas COM) Factores influyentes en madres primerizas al comprar productos cosmeticos infantiles UCG 296 ALBm INV 2009 (Escaneadas COM) Mi Mundo de Warcraft: estudio de procesos de identificación y significados del videojuego " World of Warcraft " a partir del análisis del consumo y narrativas de sus consumidores. UCG 297 PASp INV 2009 (Escaneadas COM) Percepciones de las mayores empresas anunciantes frente a los servicios que ofrecen las agencias de publicidad, desde los últimos 5 años en la ciudad de Guayaquil UCG 298 BOTp INV 2009 (Escaneadas COM) Por qué veo vamos con todo: estudio descriptivo y explicativo del consumo del programa de prensa rosa nacional vamos con todo en un grupo de hombres y mujeres de nivel socio económico medio alto entre 18 y 24 años de edad de la ciudad de Guayaquil UCG 299 ANDc INV 2008 (Escaneadas COM) Ciudadano artista: ciudadanías emergentes y construcción de subjetividades políticas en jóvenes artistas contemporáneos

2009

World of Warcraft se ha convertido en un fenómeno de la industria de los videojuegos online para computadora. Con un estimado de 11.5 millones de jugadores en el 2008, se ha convertido en una herramienta de congregación virtual para sus usuarios. Las características del juego no solo ocasionan que sus aficionados pasen largas horas frente al computador intentando mejorar sus habilidades sino que, además, crea una plataforma para una interacción a través del Internet que une, en un mismo espacio y tiempo virtual, a jugadores de diferentes partes del mundo. World of Warcraft, o WoW, pasa a ser un mundo en el que los jugadores pueden tener una vida diferente a la que tienen en el mundo real, construyéndola de la manera que ellos desean y cumpliendo así fantasías que solo se les hace posible alcanzar en este mundo de monstruos y magia. En WoW cada jugador creará un personaje, asumirá un rol y se unirá a una “hermandad” generando identificaciones con su personaje y un vínculo con los demás miembros de su comunidad virtual. Nuestro estudio es una investigación cualitativa enfocada en conocer esas historias de vida y en analizarlas para conocer más a fondo los sentidos que este juego tiene en sus jugadores y la identificación que ellos generan con sus personajes y con sus vidas virtuales utilizando como herramientas centrales la entrevista y el análisis narrativo de las historias.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan