Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Televisión pública: del consumidor al ciudadano

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2001Edición: a edDescripción: 320 p.; 21 cmISBN:
  • 978-958-698-079-1
Títulos uniformes:
  • 0326 - DERECHOS DEL CONSUMIDOR Y MARCO LEGAL DE LA COMUNICACIÓN
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 302.2345
Resumen: La televisión: lo más importante de lo menos importante, a que se puede llamar hoy televisión pública, lo que hace cultural a la televisión, redefiniciones de lo público y del papael del estado, la televisión pública como empresa, evaluación del desempeño de la televisión pública en América Latina, el desafio de la construcción de la identidad, siete tesis para construir un liderazgo de la televisión pública en América Latina, matrices históricas de programación, nuevos conceptos en programación, los generos televisivos, los ejes temáticos, la rearticulación pública de las televidencias
Lista(s) en las que aparece este ítem: TELEVISIÓN
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS UCG 302.2345 RINt 4318 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 4318

2001

La televisión: lo más importante de lo menos importante, a que se puede llamar hoy televisión pública, lo que hace cultural a la televisión, redefiniciones de lo público y del papael del estado, la televisión pública como empresa, evaluación del desempeño de la televisión pública en América Latina, el desafio de la construcción de la identidad, siete tesis para construir un liderazgo de la televisión pública en América Latina, matrices históricas de programación, nuevos conceptos en programación, los generos televisivos, los ejes temáticos, la rearticulación pública de las televidencias

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan