Análisis de la televisión: instrumentos, métodos y prácticas de investigación
Tipo de material:
- 978-84-493-0665-5
- 302.2345
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 302.2345 CASa 2484 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 2484 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 302.2345 CALi 3239 Investigar las audiencias: un análisis cualitativo | UCG 302.2345 CARs 6072 Sobre lo televisivo: dispositivos, discursos y sujetos | UCG 302.2345 CASa 2220 Análisis de la televisión: instrumentos, métodos y prácticas de investigación | UCG 302.2345 CASa 2484 Análisis de la televisión: instrumentos, métodos y prácticas de investigación | UCG 302.2345 CASa 2485 Análisis de la televisión: instrumentos, métodos y prácticas de investigación | UCG 302.2345 CEBi 6401 La información en televisión: obsesión mercantil y política | UCG 302.2345 CONt 17.294 Televisión infanti: voces de los niños y de la industria televisiva |
Apéndice #. 1: criterios de validez. #.2 : clasificación de los Instrumentos. #. 3: la triangulación
1997
Aborda las formas de investigación más conocidas como el audimetro, el estudio etnográfico, el análisis de contenido, el análisis motivacional, inclusive el análisis textual, el análisis de la recepción, medición de audiencias, estudio de las actitudes, medición de la apreciación, estudio de las motivaciones, registro de reacciones inmediatas, investigaciones sobre estilos de vida, etnografías del consumo, análisis de contenido, estudios culturales.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.