Comunicación de masas: una perspectiva sociológica
Tipo de material:
- 978-968-853-050-4
- 0131 - ENFOQUES SOCIALES DE LA COMUNICACIÓN
- 0278 - SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
- 0347 - SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN POSTMASIVA
- 302.23
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 302.23 WRIc 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 1987 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
||
UCG 302.23 UNEs 1795 Seminario Taller. Los Medios de Comunicación, la prevención de conflictos y la cultura de paz Oct. 22, 23 1997 San Salvador | UCG 302.23 WILm 2443 Mass media, mass culture: an introduction | UCG 302.23 WOLe 784 Los efectos sociales de los medios | UCG 302.23 WRIc 1987 Comunicación de masas: una perspectiva sociológica | UCG 302.2308 LEMd 3809 Después de todo.¿Puede la comunicación masiva cambiar la opinión pública?: un nuevo enfoque alanálisis de efectos | UCG 302.2308 ORTc 1017 Cultura del ocio y memoria histórica | UCG 302.2308 RODc 1673 Comunicación y lenguaje juvenil |
1989
Este libro explora las características que distinguen la comunicación de masas de otras formas de comunicación, invita a aplicar una orientación de la sociología-el análisis funcional- para determinar sus efectos sociales. aplica un enfoque más amplio, más descriptivo: dando un panorama de varios sistemas de comunicación extranjeros con los cuales se puede comparar el norteamericano. sintetiza las conclusiones de algunas de las más importantes investigaciones sobre un aspecto de la comunicación de masas.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.