Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Su búsqueda retornó 9 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Fake news: el ejercicio de "hackear" la realidad por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales
Detalles de publicación: 2017
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Videos (1)Signatura topográfica: UCG 999 BUJf.

2.
Funciones de tweets en el contexto de las hipermediaciones de twitter. Estudio del caso: usuarias no anónimas mujeres de la cuenta "elconejo01" por
Edición: 1a ed
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales
Idioma: Español
Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2012
Recursos en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Tesis (1)Signatura topográfica: UCG 422 BRIf INV 2012 CD.

3.
Los comités barriales de la Alborada, una organización para mejorar el vecindario. por
Edición: 1a ed
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales
Idioma: Español
Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2012
Recursos en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Tesis (1)Signatura topográfica: UCG 428 CEDc iINV 2012 CD.

4.
Motivaciones de uso y sentido en usuarios no anónimos de twitter por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales
Idioma: Español
Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2013
Recursos en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Tesis (1)Signatura topográfica: UCG 442 FREm INV 2013CD.

5.
Construcción de identidad relacionada a estilos de vida en la red social Instagram. Caso Influencers a favor de los derechos de los animales: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales
Idioma: Español
Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2018
Recursos en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Tesis (1)Signatura topográfica: UCG 1577 VELc POS 2018.

6.
Construcción de identidad relacionada a estilos de vida en la red social Instagram: caso Influencers heathly lifestyles vida saludable: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales
Idioma: Español
Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2018
Recursos en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Tesis (1)Signatura topográfica: UCG 1578 MARc POS 2018.

7.
Construcción de identidad relacionada a estilos de vida en la red social Instagram. Caso Influencers vida saludable categoría Cultura CrossFit: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación en Digital por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales
Idioma: Español
Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2018
Recursos en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Tesis (1)Signatura topográfica: UCG 1579 PLUc POS 2018.

8.
Creación de prototipado de plataforma digital para la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria y Vinculación con la Comunidad de la Universidad Casa Grande: Maestría de Comunicación mención en Comunicación Digital por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales
Idioma: Español
Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2018
Recursos en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Tesis (1)Signatura topográfica: UCG 1684 KLAc POS 2018.

9.
Bienestar virtual: la gestión de Bienestar Estudiantil desde la red social Instagram: maestría en Comunicación con mención en Comunicación Digital por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales
Idioma: Español
Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2018
Recursos en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca Tesis (1)Signatura topográfica: UCG 1692 LECb POS 2018.

Nos visitan