Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio exploratorio de factores ecológicos protectores y de riesgo relativos al macrosistema que inciden en el desarrollo socioemocional de niños y niñas de 4 a 5 años de edad que asisten a un centro de educación preescolar desde la perspectiva de los actores de la investigación: Maestría en Desarrollo Humano Temprano y Educación Infantil

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2019Descripción: 115 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2019
Recursos en línea: Resumen: Este estudio explora las percepciones de diferentes actores acerca de los factores de riesgo y protección que pueden incidir sobre el desarrollo socio emocional de los niños de un centro infantil. El desarrollar esta investigación desde una mirada ecológica permite clasificar los resultados encontrados en los diferentes sistemas. La metodología de esta tesis conllevó entrevistas a profesionales en los ámbitos educativo, de salud y social, también la participación de padres y maestros en grupos focales, así como entrevistas a los docentes de los niños partícipes de la muestra, y además se aplicó un test de la familia a los niños de la muestra. En cuanto a los resultados obtenidos en este estudio, se vislumbró aquellos factores que, para los actores de la investigación, son más relevantes en el desarrollo socioemocional infantil. Por ejemplo, en el microsistema se nombró el afecto y la carencia del mismo; a nivel del macrosistema, la discriminación y la falta de énfasis sobre políticas públicas sobre el desarrollo socioemocional; y, en el exosistema las redes de apoyo o la falta de ellas. También como resultado de la investigación se determinó que la pobreza acarrea más factores de riesgo para el desarrollo infantil integral y que una gran cantidad de factores protectores y de riesgo en el nivel del microsistema familia fueron nombrados e identificados por los actores de la investigación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2000 SALe POS 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2000

2019

Este estudio explora las percepciones de diferentes actores acerca de los factores de riesgo y protección que pueden incidir sobre el desarrollo socio emocional de los niños de un centro infantil. El desarrollar esta investigación desde una mirada ecológica permite clasificar los resultados encontrados en los diferentes sistemas. La metodología de esta tesis conllevó entrevistas a profesionales en los ámbitos educativo, de salud y social, también la participación de padres y maestros en grupos focales, así como entrevistas a los docentes de los niños partícipes de la muestra, y además se aplicó un test de la familia a los niños de la muestra. En cuanto a los resultados obtenidos en este estudio, se vislumbró aquellos factores que, para los actores de la investigación, son más relevantes en el desarrollo socioemocional infantil. Por ejemplo, en el microsistema se nombró el afecto y la carencia del mismo; a nivel del macrosistema, la discriminación y la falta de énfasis sobre políticas públicas sobre el desarrollo socioemocional; y, en el exosistema las redes de apoyo o la falta de ellas. También como resultado de la investigación se determinó que la pobreza acarrea más factores de riesgo para el desarrollo infantil integral y que una gran cantidad de factores protectores y de riesgo en el nivel del microsistema familia fueron nombrados e identificados por los actores de la investigación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan