Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio de la percepción del plagio académico y derecho de autor de los estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Vida de la ESPOL: trabajo final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2017Edición: 1a. edDescripción: 88 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2017
Recursos en línea: Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo determinar la percepción sobre plagio académico y derecho de autor de los estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Vida de la ESPOL, a través de dos instrumentos de medición aplicados a 283 estudiantes y 39 docentes de dicha facultad, mediante los cuales se obtuvo como resultado que la percepción de los estudiantes hacia el plagio académico es favorable, entendiéndose percepción favorable como la concepción de que el plagio es una acción negativa para el aprendizaje. La investigación fue de tipo no experimental, con un estudio transversal, enfoque cuantitativo y alcance descriptivo, los resultados determinaron que el plagio académico en los estudiantes se debe principalmente a la falta de hábitos de estudio y a la falta de conocimientos de normas APA. Considerándose indispensable la formación sobre prevención de plagio académico y normativas Institucional a todos los miembros de la Facultad de Ciencias de la Vida de ESPOL.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1415 VILe POS 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1415

2017

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la percepción sobre plagio académico y derecho de autor de los estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Vida de la ESPOL, a través de dos instrumentos de medición aplicados a 283 estudiantes y 39 docentes de dicha facultad, mediante los cuales se obtuvo como resultado que la percepción de los estudiantes hacia el plagio académico es favorable, entendiéndose percepción favorable como la concepción de que el plagio es una acción negativa para el aprendizaje. La investigación fue de tipo no experimental, con un estudio transversal, enfoque cuantitativo y alcance descriptivo, los resultados determinaron que el plagio académico en los estudiantes se debe principalmente a la falta de hábitos de estudio y a la falta de conocimientos de normas APA. Considerándose indispensable la formación sobre prevención de plagio académico y normativas Institucional a todos los miembros de la Facultad de Ciencias de la Vida de ESPOL.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan