Mirando desde los medios al macho guayaco. Estudio de recepción: Análisis de las percepciones de masculinidad en programas mediáticos nacionales por adultos emergentes hombres de Guayaquil: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas
Tipo de material:
- INV 2017
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1527 MONm INV 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | Tesis1527 |
2017
Este estudio descriptivo pretende explorar las percepciones de hombres heterosexuales guayaquileños de 18 a 30 años sobre los estereotipos de masculinidad expuestos en los programas mediáticos nacionales; Tres Familias y Cuatro Cuartos. El estudio emplea las técnicas de investigación; grupo focal y entrevista, donde se recolecta y analiza la información esquemáticamente por una matriz de doble entrada, que divide los resultados categoría y sub categorías ubicándolos transversalmente en lo aceptado, negociado y rechazado por los participantes categorías referentes propuesta por Stuart Hall. Dentro de los resultados los participantes exponen que el macho guayaco, se manifiesta entre los guayasenses, como el hombre al que le encanta el fútbol, la cerveza, los amigos, es galán y proveedor de su familia. Se ve reflejado en las figuras masculinas de los protagonistas de los dos programas televisivos que sirvieron como base de la investigación.
No hay comentarios en este titulo.