El Síndrome del Quemado o Burnout en la labor de los docentes de educación inicial de la ciudad de Guayaquil Distrito n°5 de la zona Tarqui, periodo lectivo 2016-2017
Tipo de material:
- trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Gestión de Recursos Humanos
- INV 2016
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1262 ZAMs INV 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis1262 |
2016
El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo con diseño de tipo descriptivo porque explora y describe los efectos del síndrome del quemado o burnout del docente de educación inicial de las instituciones públicas y privadas de la ciudad de Guayaquil de la zona Tarqui distrito 5, dentro del clima social escolar y su gestión pedagógica como docente. El estudio se realizó a una muestra de 35 docentes, como instrumento de recolección de datos se aplicaron tres cuestionarios: para la medición del burnout se utilizó la versión en español de Maslach Burnout Inventory General Survey, para la variable de clima escolar se utilizó el CES de Moos y Trickett, y para medir la gestión pedagógica el Cuestionario de autoevaluación a la gestión del aprendiz por parte del docente. Los resultados obtenidos fue que las docentes presentaron niveles moderados de agotamiento emocional y despersonalización pero no incide mayormente en el clima escolar ni en la gestión pedagógica aunque se hallaron algunos factores que necesitan atención y mejoras para que estos aspectos no se vean afectados al final del año.
No hay comentarios en este titulo.