Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria de la planificación y diseño de talleres aplicados a la población infanto-juvenil del refugio Pío Montúfar de Bahía de Caráquez en el proyecto literario Las cometas que volarán alto

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Edición: 1a edDescripción: 45 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: Esta memoria evidencia el proceso de planificación y diseño del taller aplicado a la población infanto-juvenil del refugio Pío Montúfar en Bahía de Caráquez, Manabí, zona afectada por el terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter ocurrido el 16 de abril 2016; en función del proyecto literario Las cometas que volarán alto. El propósito del siguiente documento es que sea una herramienta para personas o instituciones que deseen planificar talleres de mejoría emocional a través de la actividad lúdica y escrita, dirigido a niños y adolescentes que hayan vivido una catástrofe. En la memoria se describe el proceso que se siguió para definir el contenido de las sesiones aplicadas en el refugio Pío Montúfar, por medio de las cuales se logró aparte de la mejoría emocional de los asistentes, la recopilación de sus historias y dibujos, con los que se creó el álbum ilustrado Las cometas que volarán alto. Los pasos que se siguieron para elaborar este documento fueron: investigación, creación de alianza estratégica, planificación de taller, diseño de sesiones, presupuesto y financiamiento. Para ellos se utilizaron diferentes herramientas como entrevistas, revisión bibliográfica y observación participativa en talleres dictados por expertos en distintas áreas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1129 FALm PAP 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1129

2016

Esta memoria evidencia el proceso de planificación y diseño del taller aplicado a la población infanto-juvenil del refugio Pío Montúfar en Bahía de Caráquez, Manabí, zona afectada por el terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter ocurrido el 16 de abril 2016; en función del proyecto literario Las cometas que volarán alto. El propósito del siguiente documento es que sea una herramienta para personas o instituciones que deseen planificar talleres de mejoría emocional a través de la actividad lúdica y escrita, dirigido a niños y adolescentes que hayan vivido una catástrofe. En la memoria se describe el proceso que se siguió para definir el contenido de las sesiones aplicadas en el refugio Pío Montúfar, por medio de las cuales se logró aparte de la mejoría emocional de los asistentes, la recopilación de sus historias y dibujos, con los que se creó el álbum ilustrado Las cometas que volarán alto. Los pasos que se siguieron para elaborar este documento fueron: investigación, creación de alianza estratégica, planificación de taller, diseño de sesiones, presupuesto y financiamiento. Para ellos se utilizaron diferentes herramientas como entrevistas, revisión bibliográfica y observación participativa en talleres dictados por expertos en distintas áreas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan