Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria de la planificación y diseño de talleres aplicados a la población infanto-juvenil del refugio Pío Montúfar de Bahía de Caráquez en el proyecto literario Las cometas que volarán alto (Registro nro. 135975)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02447nam a2200289Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE20477
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación PAP 2016
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Rojas Sánchez, Enrique
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Memoria de la planificación y diseño de talleres aplicados a la población infanto-juvenil del refugio Pío Montúfar de Bahía de Caráquez en el proyecto literario Las cometas que volarán alto
250 ## - Mencion de edicion
Mencion de edicion 1a ed
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
Fecha 2016
300 ## - Descripcion
Páginas 45 p.;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2016
520 ## - Resumen
Resumen Esta memoria evidencia el proceso de planificación y diseño del taller aplicado a la población infanto-juvenil del refugio Pío Montúfar en Bahía de Caráquez, Manabí, zona afectada por el terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter ocurrido el 16 de abril 2016; en función del proyecto literario Las cometas que volarán alto. El propósito del siguiente documento es que sea una herramienta para personas o instituciones que deseen planificar talleres de mejoría emocional a través de la actividad lúdica y escrita, dirigido a niños y adolescentes que hayan vivido una catástrofe. En la memoria se describe el proceso que se siguió para definir el contenido de las sesiones aplicadas en el refugio Pío Montúfar, por medio de las cuales se logró aparte de la mejoría emocional de los asistentes, la recopilación de sus historias y dibujos, con los que se creó el álbum ilustrado Las cometas que volarán alto. Los pasos que se siguieron para elaborar este documento fueron: investigación, creación de alianza estratégica, planificación de taller, diseño de sesiones, presupuesto y financiamiento. Para ellos se utilizaron diferentes herramientas como entrevistas, revisión bibliográfica y observación participativa en talleres dictados por expertos en distintas áreas.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Proyecto de Aplicación Profesional (PAP)
9 (RLIN) 78809
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Resiliencia
9 (RLIN) 61470
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Taller Creativo "La Jaula Abierta"
9 (RLIN) 82039
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Terremotos - Desastres naturales
9 (RLIN) 69024
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Coello Game, Verónica
Término indicativo de función (R) tutor
9 (RLIN) 82456
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Falquez Salas, Viveka Sofía
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 84110
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/912/1/Tesis1129FALm.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/912/1/Tesis1129FALm.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2016-12-16
Catalogador mmejia
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 12/16/2016   UCG 1129 FALm PAP 2016 Tesis1129 08/20/2021 Tesis
Nos visitan