Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización de la experiencia de la creación del presupuesto y de la gestión para recaudar fondos para la implementación del proyecto El Nido School 2019

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 56 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2019
Recursos en línea: Resumen: El presente proyecto denominado Nido School comprende una serie de actividades lúdicas dirigidas a estudiantes de segundo y tercero de bachillerato, con el objetivo de generar interés en las áreas relacionadas a la creatividad y la innovación. Por medio de una metodología vanguardista se busca aportar con nuevas herramientas para que los jóvenes se interesen más en determinadas áreas del conocimiento con relacionadas a su desarrollo profesional. El actual documento de sistematización recupera la experiencia en la realización de presupuestos y la estrategia de obtención de auspicios, así como de los pasos y experiencias vividas a lo largo del periodo de desarrollo de este proyecto, con el propósito de brindar un aprendizaje que sirva posteriormente para el mejoramiento y ejecución del aspecto presupuestario en la organización de eventos de esta índole, permitiendo además el desarrollo de actividades que fortalezcan el interés de los estudiantes por desarrollar su creatividad y capacidad innovadora.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG Tesis 2232 RODs PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2232
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG Tesis 2228 VELs PAP 2019 Sistematización de la experiencia de conceptualización e implementación del espacio multimedial para el apoyo a potenciales emprendedores de La Unida de emprendimiento, “El Nido” de la Universidad Casa Grande UCG Tesis 2229 HERs PAP 2019 Sistematización de la experiencia de creación de un modelo de sostenibilidad financiera para los servicios ofrecidos en el Espacio Multimedial de Apoyo a Emprendedores “El Nido” UCG Tesis 2231 ONTs PAP 2019 Sistematización de la experiencia del manejo de la planificación y logística para la realización del Proyecto de Aplicación Profesional Nido School 2019 UCG Tesis 2232 RODs PAP 2019 Sistematización de la experiencia de la creación del presupuesto y de la gestión para recaudar fondos para la implementación del proyecto El Nido School 2019 UCG Tesis 2233 GALs PAP 2019 Sistematización de la experiencia del proceso de construcción de evaluación de resultados en los participantes en el programa NIDO SCHOOL 2019 UCG Tesis 2234 BARs PAP 2019 Sistematización del proceso de diseño de experiencia de aprendizaje para los beneficiarios de Nido School 2019 UCG Tesis 2235 FREs PAP 2019 Sistematización de la experiencia de construcción de la dimensión creativa y gráfica para la estrategia de comunicación del proyecto Nido School 2019

2019

El presente proyecto denominado Nido School comprende una serie de actividades lúdicas dirigidas a estudiantes de segundo y tercero de bachillerato, con el objetivo de generar interés en las áreas relacionadas a la creatividad y la innovación. Por medio de una metodología vanguardista se busca aportar con nuevas herramientas para que los jóvenes se interesen más en determinadas áreas del conocimiento con relacionadas a su desarrollo profesional. El actual documento de sistematización recupera la experiencia en la realización de presupuestos y la estrategia de obtención de auspicios, así como de los pasos y experiencias vividas a lo largo del periodo de desarrollo de este proyecto, con el propósito de brindar un aprendizaje que sirva posteriormente para el mejoramiento y ejecución del aspecto presupuestario en la organización de eventos de esta índole, permitiendo además el desarrollo de actividades que fortalezcan el interés de los estudiantes por desarrollar su creatividad y capacidad innovadora.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan