Sistematización de la experiencia del proceso de Preproducción del Curso de fotografía móvil para redes sociales para la plataforma Aprendamos Más
Tipo de material:
- PAP 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG Tesis 2217 ORDs PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | Tesis2217 |
2019
En abril 2019 comenzó el proyecto de grado llamado Televisión para el desarrollo que consistía en hacer el piloto de un programa de educación entretenimiento o Televisión para el desarrollo. El mismo contó con un equipo interdisciplinario de estudiantes de carreras como Audiovisual y Multimedia, Relaciones Públicas y Administración y Marketing, todos de Universidad Casa Grande. Durante un periodo de tiempo de nueve meses se participó en un Seminario integral de titulación en donde se aprendieron técnicas de investigación, cómo trabajar en grupo y como obtener medios de financiamiento para llevar a cabo todo tipo de proyecto. Después de este seminario el grupo realizó una presentación llamada Pechakucha en donde se habló del proyecto en veinte diapositivas frente a una mesa de jurados que posteriormente dieron la aprobación al giro del mismo. Durante los siguientes siete meses se trabajarían temas como preproducción, diseño instruccional y finalmente la producción y postproducción del curso piloto de Aprendamos Más. Este documento recoge la experiencia general del proceso, desarrollado en grupo, con particular énfasis en la pre producción.
No hay comentarios en este titulo.