Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización de la experiencia de trabajo interdisciplinario desde la perspectiva de RRHH para el proyecto Zoom 2019.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 62 p.; DigitalTema(s): Recursos en línea: Resumen: Proyecto Zoom es un proyecto de aplicación profesional de la Universidad Casa Grande quenace en el año 2012. Al inicio del proyecto se analizaba los medios de comunicación ecuatoriana para identificar la falta de representaciones que existe sobre la población LGBTQI+. Con el paso del tiempo el proyecto ha crecido y realiza distintas actividades para visibilizar la diversidad de género y representaciones. El siguiente documento sistematiza la participación de un grupo interdisciplinario, desde la mirada de Talento humano. El análisis del equipo de trabajo y comunicación interna se realizó mediante la aplicación de distintas actividades para cumplir los el objetivo principal de la investigación que era Visibilizar a la población LGBTQI+. Para concluir, que el siguiente análisis pretende ser un documento que sirva como guía para personas que quieran trabajar con equipos interdisciplinarios y puedan tener un ejemplo en cómo se manejo. Además este documento sirve de constancia del desarrollo las distintas acciones planeadas, realizadas de una forma académica que sirva como referencia y aporte para la población LGBTQI+
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG Tesis 2197 LARs PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2197

2019

Proyecto Zoom es un proyecto de aplicación profesional de la Universidad Casa Grande quenace en el año 2012. Al inicio del proyecto se analizaba los medios de comunicación ecuatoriana para identificar la falta de representaciones que existe sobre la población LGBTQI+. Con el paso del tiempo el proyecto ha crecido y realiza distintas actividades para visibilizar la diversidad de género y representaciones. El siguiente documento sistematiza la participación de un grupo interdisciplinario, desde la mirada de Talento humano. El análisis del equipo de trabajo y comunicación interna se realizó mediante la aplicación de distintas actividades para cumplir los el objetivo principal de la investigación que era Visibilizar a la población LGBTQI+. Para concluir, que el siguiente análisis pretende ser un documento que sirva como guía para personas que quieran trabajar con equipos interdisciplinarios y puedan tener un ejemplo en cómo se manejo. Además este documento sirve de constancia del desarrollo las distintas acciones planeadas, realizadas de una forma académica que sirva como referencia y aporte para la población LGBTQI+

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan