Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Total physical response como metodología de enseñanza de inglés como segunda lengua en nivel inicial ii, english as a language learner

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2019Descripción: 73 p.; DigitalTema(s): Recursos en línea: Resumen: Actualmente, las instituciones educativas optan por brindar una educación en la que se incluya el aprendizaje del inglés como segunda lengua desde niveles de Educación Inicial (Ortíz, 2017). Por lo tanto, se realizó la siguiente investigación con un enfoque mixto, la cual busca describir las prácticas empleadas por los docentes en el salón de clases, correspondientes a la metodología Total Physical Response e identificar si favorecen a la adquisición de inglés como segunda lengua, específicamente en las macrodestrezas del lenguaje oral, escuchar y hablar en niños del Nivel Inicial II. Para conocer las percepciones de la docente en base a su práctica se aplicaron entrevistas a la maestra evaluada, también se realizaron observaciones y bitácoras. Se aplicó una lista de cotejo para conocer el nivel de aprendizaje de los niños en dos tiempos específicos, el pre test y el mid test. Así, se pudo analizar el incremento de aprendizaje de los niños en relación al vocabulario y la comprensión. Se encontró que el aprendizaje de los niños incrementó debido al programa que utiliza la institución y no por la metodología de la maestra. También, se pudo determinar que la maestra utiliza una práctica docente que favorece al aprendizaje del inglés como segunda lengua, finalmente, se halló que la motivación juega un rol fundamental en el aprendizaje de los niños.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG Tesis 2185 VIVt INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2185
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG Tesis 2182 RUAe INV 2019 Estudio de hábitos de consumo de la Generación Millennials en un contexto multipantalla, categoría programa deportivo Copa: viejas prácticas en nuevos medios UCG Tesis 2183 SOLg INV 2019 La Generación Millennials en un contexto multipantalla: viejas prácticas en nuevos medios categoría plataforma Netflix UCG Tesis 2184 JARb INV 2019 Bilingüismo en la educación inicial: uso del juego como herramienta para la enseñanza del inglés como lengua extranjera en educación inicial UCG Tesis 2185 VIVt INV 2019 Total physical response como metodología de enseñanza de inglés como segunda lengua en nivel inicial ii, english as a language learner UCG Tesis 2186 FRAu INV 2019 Uso de la música como medio para la enseñanza de una segunda lengua en niños de nivel inicial UCG Tesis 2188 ANDe INV 2019 Enfoque multisensorial como práctica de enseñanza de una lengua extranjera en niños de 5 a 6 años. UCG Tesis 2189 NIMu INV 2019 Uso de flashcards en primer año de educación general básica como metodología para la enseñanza de inglés como segunda lengua

2019

Actualmente, las instituciones educativas optan por brindar una educación en la que se incluya el aprendizaje del inglés como segunda lengua desde niveles de Educación Inicial (Ortíz, 2017). Por lo tanto, se realizó la siguiente investigación con un enfoque mixto, la cual busca describir las prácticas empleadas por los docentes en el salón de clases, correspondientes a la metodología Total Physical Response e identificar si favorecen a la adquisición de inglés como segunda lengua, específicamente en las macrodestrezas del lenguaje oral, escuchar y hablar en niños del Nivel Inicial II. Para conocer las percepciones de la docente en base a su práctica se aplicaron entrevistas a la maestra evaluada, también se realizaron observaciones y bitácoras. Se aplicó una lista de cotejo para conocer el nivel de aprendizaje de los niños en dos tiempos específicos, el pre test y el mid test. Así, se pudo analizar el incremento de aprendizaje de los niños en relación al vocabulario y la comprensión. Se encontró que el aprendizaje de los niños incrementó debido al programa que utiliza la institución y no por la metodología de la maestra. También, se pudo determinar que la maestra utiliza una práctica docente que favorece al aprendizaje del inglés como segunda lengua, finalmente, se halló que la motivación juega un rol fundamental en el aprendizaje de los niños.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan