Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen proyectada en tiempos de campaña: Twitter un espacio de construcción de liderazgos políticos

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 69 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: En este trabajo de investigación se busca explorar la imagen proyectada, el liderazgo político, y el discurso del actual prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales (@CLMoralesB), una semana antes del periodo de campaña y una semana después de las elecciones [desde el 29 de enero hasta el 31 de marzo] en la red social Twitter. El diseño metodológico es de enfoque mixto. Para la extracción y análisis de los datos se emplearon técnicas de data mining, técnicas de categorización, análisis de contenido y análisis de redes, este último mediante el uso de grafos. Las unidades de análisis fueron los tweets y los hashtags utilizados por el sujeto de estudio. Se emplearon programas especializados para data mining de redes sociales y para el análisis de la red de usuarios que utilizaban los hashtags empleados por Morales. Entre los hallazgos de la investigación se pudo observar que Carlos Luis Morales se proyectó como un líder carismático, que los elementos fotográficos fueron recursos indispensables que utilizó de forma recurrente para comunicar y socializar las múltiples actividades de campaña que realizó durante el periodo de estudio. A través de los resultados también se pudo constatar que el actor principal en la red del Morales fue la actual alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri y que las comunidades predominantes en la red están asociadas a miembros del Partido Social Cristiano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG Tesis 2168 REYi INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2168
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG Tesis 2165 CORe INV 2019 Etnocentrismo ecuatoriano: evaluación de preferencias de productos nacionales frente a productos extranjeros de mujeres de 30 a 60 años de la ciudad de Quito UCG Tesis 2166 NOVe INV 2019 Etnocentrismo ecuatoriano: evaluación de preferencias de productos nacionales frente a productos extranjeros de hombres entre 30 y 60 años de Guayaquil UCG Tesis 2167 INTl INV 2019 Liderazgo político: Discurso del candidato Juan Carlos Holguín dentro de la red de microblogging Twitter UCG Tesis 2168 REYi INV 2019 Imagen proyectada en tiempos de campaña: Twitter un espacio de construcción de liderazgos políticos UCG Tesis 2169 TACi INV 2019 Imagen proyectada en tiempos de campaña: Twitter un espacio de construcción de liderazgo político. Caso de estudio: Jimmy Jairala UCG Tesis 2170 CEDi INV 2019 Identidad digital del líder político en la Web 2.0: Twitter como plataforma de comunicación. Caso de estudio: Poly Ugarte UCG Tesis 2171 INV 2019 BAQ Imagen proyectada en tiempos de campaña: Twitter, un espacio de construcción de liderazgo político. Caso de estudio: Cynthia Viteri

2019

En este trabajo de investigación se busca explorar la imagen proyectada, el liderazgo político, y el discurso del actual prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales (@CLMoralesB), una semana antes del periodo de campaña y una semana después de las elecciones [desde el 29 de enero hasta el 31 de marzo] en la red social Twitter. El diseño metodológico es de enfoque mixto. Para la extracción y análisis de los datos se emplearon técnicas de data mining, técnicas de categorización, análisis de contenido y análisis de redes, este último mediante el uso de grafos. Las unidades de análisis fueron los tweets y los hashtags utilizados por el sujeto de estudio. Se emplearon programas especializados para data mining de redes sociales y para el análisis de la red de usuarios que utilizaban los hashtags empleados por Morales. Entre los hallazgos de la investigación se pudo observar que Carlos Luis Morales se proyectó como un líder carismático, que los elementos fotográficos fueron recursos indispensables que utilizó de forma recurrente para comunicar y socializar las múltiples actividades de campaña que realizó durante el periodo de estudio. A través de los resultados también se pudo constatar que el actor principal en la red del Morales fue la actual alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri y que las comunidades predominantes en la red están asociadas a miembros del Partido Social Cristiano.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan