Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

El descanso como rutina escolar en niños de 3 a 6 años para el manejo de sus emociones: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del título de: Licenciado en Educación Especial

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y DesarrolloDescripción: 88 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2019
Recursos en línea: Resumen: Esta investigación acción – reflexión busca sistematizar una innovación pedagógica, con el objetivo de implementar el descanso como rutina escolar para el manejo de emociones ante situaciones de frustraciones, resolución de conflictos en un salón de clase con estudiantes de 3 a 6 años de una institución privada en la ciudad de Guayaquil. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron la lista de cotejos, las bitácoras y un cuento elaborado con anticipación llamado storytelling. Los resultados de esta innovación demostraron que los niños pudieron implementar el descanso como rutina escolar y que, a partir de este, aprendieron a manejar sus emociones y se obtuvo mejoras en cuanto a la convivencia y resolución de problemas con los demás.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2338 MARd PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2338
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 2335 INIr PAP 2019 La relajación infantil como técnica de mejora para el reconocimiento del esquema corporal en niños de 4 a 5 años: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Educación Inicial UCG 2336 LLEs PAP 2019 Sistematización de una innovación pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional en estudiantes del Séptimo año de Educación General Básica: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Educación Inicial UCG 2337 MARa PAP 2019 El arte infantil como vía de comunicación y expresión para canalizar emociones en niños de 4 a 5 años: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Educación Inicial UCG 2338 MARd PAP 2019 El descanso como rutina escolar en niños de 3 a 6 años para el manejo de sus emociones: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del título de: Licenciado en Educación Especial UCG 2339 MARi PAP 2019 La importancia de implementar sesiones de psicomotricidad para potenciar habilidades motrices básicas en niños de 2- 3 años: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Ciencias de la Educación Especial UCG 2340 MOLe PAP 2019 Estimulando la empatía por medio de la práctica Mindfulness en niños de 4 y 5 años: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Educación Inicial UCG 2341 ROCa PAP 2019 Aplicación de estrategias de autoevaluación en niños y niñas de 5 y 6 años para fomentar la autonomía en la escritura: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Educación Inicial

88 p.

Esta investigación acción – reflexión busca sistematizar una innovación pedagógica, con el objetivo de implementar el descanso como rutina escolar para el manejo de emociones ante situaciones de frustraciones, resolución de conflictos en un salón de clase con estudiantes de 3 a 6 años de una institución privada en la ciudad de Guayaquil. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron la lista de cotejos, las bitácoras y un cuento elaborado con anticipación llamado storytelling. Los resultados de esta innovación demostraron que los niños pudieron implementar el descanso como rutina escolar y que, a partir de este, aprendieron a manejar sus emociones y se obtuvo mejoras en cuanto a la convivencia y resolución de problemas con los demás.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan