Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización de la experiencia en la implementación de estrategias de comunicación en medios tradicionales para el proyecto Pausa Por Una Buena Causa

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2019Descripción: 44 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2019
Recursos en línea: Resumen: En el Ecuador, existe una demanda insatisfecha de donaciones de plaquetas para combatir el cáncer infantil. Las plaquetas son un componente de la sangre esencial para el proceso de lucha contra el cáncer ya que detiene la hemorragia favoreciendo la coagulación de la sangre. El proceso de plaquetoféresis es una práctica médica que ayuda a separar los componentes de la sangre para los proceso transfusional. A pesar de los esfuerzos por parte de SOLCA y diversas fundaciones no se llega a la cantidad requerida para satisfacer las necesidades del país. “Pausa por una Buena Causa” es un proyecto dirigido por la Universidad Casa Grande incluido dentro de su problemática para desarrollo de los trabajos de titulación bajo la modalidad de Proyecto de Aplicación Profesional (PAP). Además de los objetivos principales del proyecto que son difundir la problemática de la necesidad de plaquetas en los niños con cáncer y conseguir donantes voluntarios, en este proyecto realizado se buscó diseñar e implementar estrategias de comunicación en medios tradicionales para incrementar la reflexión de la ciudadanía y lograr mayor cantidad de donaciones; a su vez, obtener fondos para ayudar a las familias de los niños internados en SOLCA como beneficiarios secundarios de la labor. En el presente documento, se exponen las actividades realizadas para evaluar la sistematización de la experiencia en la implementación de estrategias de comunicación en medios tradicionales a través de vallas, pantallas y afiches como piezas ATL para el proyecto “Pausa Por Una Buena Causa”, realizado por quinto año consecutivo desde su creación. Se describirán detalladamente los resultados obtenidos de acuerdo a los objetivos planteados para el desarrollo del proyecto. La actividad permitió destacar los aspectos más fundamentales de la problemática, y describir la estructura de la problemática (cáncer infantil), e identificar aspectos relevantes de la realidad que padecen sus familias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG Tesis 2135 VACs PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2135
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG Tesis 2132 BUSs PAP 2019 Sistematización de la experiencia del proceso de investigación y gestión de contenidos del proyecto Compadres, que busca visibilizar el micromachismo como violencia de género en Guayaquil, Ecuador UCG Tesis 2133 SANs PAP 2019 Sistematización de la experiencia en el proceso de construcción de la línea gráfica para las actividades realizadas en el proyecto “Pausa por una Buena Causa UCG Tesis 2134 ZAMs PAP 2019 Sistematización de la experiencia de la estrategia de Relaciones Públicas para la difusión de las actividades realizadas en el proyecto “Pausa por una Buena Causa” UCG Tesis 2135 VACs PAP 2019 Sistematización de la experiencia en la implementación de estrategias de comunicación en medios tradicionales para el proyecto Pausa Por Una Buena Causa UCG Tesis 2136 TAFs PAP 2019 Sistematización del proceso de levantamiento de información y gestión de contenidos del proyecto de Aplicación Profesional Güeyitas Familia, Sexta Edición, 2019. UCG Tesis 2137 GONs PAP 2019 Sistematización del proceso de conceptualización, creación y desarrollo de las nuevas herramientas audiovisuales: cápsulas educativas para YouTube, del proyecto de aplicación profesional “Güeyitas familia, sexta edición”, en Guayaquil – Ecuador. UCG Tesis 2138 GARs PAP 2019 Sistematización de la experiencia de producción del evento “Compadres” y generación de recursos audiovisuales y multimedia del Proyecto de aplicación profesional “Compadres” en Guayaquil - Ecuador

2019

En el Ecuador, existe una demanda insatisfecha de donaciones de plaquetas para combatir el cáncer infantil. Las plaquetas son un componente de la sangre esencial para el proceso de lucha contra el cáncer ya que detiene la hemorragia favoreciendo la coagulación de la sangre. El proceso de plaquetoféresis es una práctica médica que ayuda a separar los componentes de la sangre para los proceso transfusional. A pesar de los esfuerzos por parte de SOLCA y diversas fundaciones no se llega a la cantidad requerida para satisfacer las necesidades del país. “Pausa por una Buena Causa” es un proyecto dirigido por la Universidad Casa Grande incluido dentro de su problemática para desarrollo de los trabajos de titulación bajo la modalidad de Proyecto de Aplicación Profesional (PAP). Además de los objetivos principales del proyecto que son difundir la problemática de la necesidad de plaquetas en los niños con cáncer y conseguir donantes voluntarios, en este proyecto realizado se buscó diseñar e implementar estrategias de comunicación en medios tradicionales para incrementar la reflexión de la ciudadanía y lograr mayor cantidad de donaciones; a su vez, obtener fondos para ayudar a las familias de los niños internados en SOLCA como beneficiarios secundarios de la labor. En el presente documento, se exponen las actividades realizadas para evaluar la sistematización de la experiencia en la implementación de estrategias de comunicación en medios tradicionales a través de vallas, pantallas y afiches como piezas ATL para el proyecto “Pausa Por Una Buena Causa”, realizado por quinto año consecutivo desde su creación. Se describirán detalladamente los resultados obtenidos de acuerdo a los objetivos planteados para el desarrollo del proyecto. La actividad permitió destacar los aspectos más fundamentales de la problemática, y describir la estructura de la problemática (cáncer infantil), e identificar aspectos relevantes de la realidad que padecen sus familias.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan