Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Exportación de Mantequilla de Aguacate a Alemania

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2019Descripción: 121 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2019
Recursos en línea: Resumen: El aguacate constituye un alimento rico y saludable que funciona como antioxidante del organismo y posee múltiples propiedades que lo vuelve un producto atractivo. La agricultura en el Ecuador ha venido evolucionando a través del tiempo por varios factores; como económico, social y políticos. La revolución industrial ha impulsado al sector agrícola a incrementar los sembríos y producción para cubrir la necesidad de alimentos, que antes era de carácter tradicional para hoy en día transformarse en diferentes enfoques de producción, sin embargo, la inserción y el reto, es una operación estratégica que involucra dedicación y preparación para llegar a convertirse en un exportador exitoso. El proyecto busca dinamizar la economía local, aprovechando la materia prima disponible como es el aguacate que existe en el país, creando plazas de trabajo y un mejor desarrollo productivo. Evidentemente muchos países, principalmente los europeos, están interesados en nuestras cosechas como una reserva importante para la producción de alimentos obtenidos orgánicamente, por lo que los resultados apuntan a que existe un mercado potencial y debido a la versatilidad del producto se puede obtener una amplia cartera de clientes satisfaciendo los paladares del consumidor sin que este afecte a su salud, por las múltiples propiedades que posee el aguacate. En este sentido la exportación de mantequilla con aguacate ecuatoriano abre una importante alternativa de negocio para pequeños y grandes productores, debido a que el país tiene un menor costo de producción por metro cuadrado y además tiene mejores componentes nutricionales. Por otro lado ofrece un mejor sabor y la oportunidad de incursionar en un mercado que hoy en día se encuentra en expansión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG Tesis 2129 PLAe POS 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2129
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG Tesis 2126 QUIs POS 2019 Sentido de competencia parental en madres de bebés prematuros de las ciudades de Guayaquil y Durán UCG Tesis 2127 BAYe POS 2019 Efecto 99 La Web Como Portal Para Contar Historias UCG Tesis 2128 PINe POS 2019 Exportación de Medusa Deshidratada a China (Qingdao) UCG Tesis 2129 PLAe POS 2019 Exportación de Mantequilla de Aguacate a Alemania UCG Tesis 2130 TORs PAP 2019 Sistematización del proceso de Preproducción y post producción, de las nuevas herramientas audiovisuales: Cápsulas educativas para YouTube, del Proyecto de Aplicación profesional “Güeyitas Familia, Sexta Edición”, en Guayaquil- Ecuador UCG Tesis 2131 LUNs PAP 2019 Sistematización del proceso de conceptualización e implementación, de la estrategia de Relaciones Públicas para la promoción de las nuevas herramientas audiovisuales: cápsulas educativas para YouTube, del Proyecto de Aplicación Profesional “Güeyitas Familia, sexta edición”, en Guayaquil – Ecuador UCG Tesis 2132 BUSs PAP 2019 Sistematización de la experiencia del proceso de investigación y gestión de contenidos del proyecto Compadres, que busca visibilizar el micromachismo como violencia de género en Guayaquil, Ecuador

2019

El aguacate constituye un alimento rico y saludable que funciona como antioxidante del organismo y posee múltiples propiedades que lo vuelve un producto atractivo. La agricultura en el Ecuador ha venido evolucionando a través del tiempo por varios factores; como económico, social y políticos. La revolución industrial ha impulsado al sector agrícola a incrementar los sembríos y producción para cubrir la necesidad de alimentos, que antes era de carácter tradicional para hoy en día transformarse en diferentes enfoques de producción, sin embargo, la inserción y el reto, es una operación estratégica que involucra dedicación y preparación para llegar a convertirse en un exportador exitoso. El proyecto busca dinamizar la economía local, aprovechando la materia prima disponible como es el aguacate que existe en el país, creando plazas de trabajo y un mejor desarrollo productivo. Evidentemente muchos países, principalmente los europeos, están interesados en nuestras cosechas como una reserva importante para la producción de alimentos obtenidos orgánicamente, por lo que los resultados apuntan a que existe un mercado potencial y debido a la versatilidad del producto se puede obtener una amplia cartera de clientes satisfaciendo los paladares del consumidor sin que este afecte a su salud, por las múltiples propiedades que posee el aguacate. En este sentido la exportación de mantequilla con aguacate ecuatoriano abre una importante alternativa de negocio para pequeños y grandes productores, debido a que el país tiene un menor costo de producción por metro cuadrado y además tiene mejores componentes nutricionales. Por otro lado ofrece un mejor sabor y la oportunidad de incursionar en un mercado que hoy en día se encuentra en expansión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan