Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Uso de las Redes Sociales en el Aprendizaje

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2019Descripción: 102 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2019
Recursos en línea: Resumen: El mundo contemporáneo enfrenta vertiginosos cambios en lo concerniente a la tecnología y sus múltiples aplicaciones en la educación. La interacción a través de herramientas tecnológicas, es quizás uno de los temas de mayor interés y discusión en el quehacer educativo de hoy; tal es el caso de las Redes Sociales (RRSS) para gestionar el aprendizaje y caminar hacia el éxito académico de los estudiantes. En este contexto, el estudio desarrollado de alcance exploratorio – descriptivo, bajo un enfoque mixto, tuvo como propósito general explorar el uso de las RRSS, con fines educativos, en estudiantes de 2°curso de Bachillerato. Conocer las redes sociales que los estudiantes de Bachillerato usan para sus estudios, las actividades académicas en que las utilizan y determinar las percepciones en torno al uso de las redes sociales como herramienta pedagógica, fueron los objetivos específicos de ésta investigación. En lo metodológico, se utilizó la técnica de la encuesta con un cuestionario estructurado como instrumento de recolección de datos. La muestra estuvo constituida por 70 estudiantes de Bachillerato, pertenecientes a dos instituciones religiosas católicas de alto reconocimiento en la ciudad de Guayaquil. Desde este escenario, los resultados dejaron de manifiesto que los estudiantes encuestados hacen uso de las Redes Sociales en sus estudios, y que la mayoría de ellos las consideran importantes para su aprendizaje; además, sugieren que los docentes sigan incluyendo estas herramientas tecnológicas en las clases, como: tareas colaborativas de investigación, feedback de tareas y ejercicios de comunicación virtual.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

2019

El mundo contemporáneo enfrenta vertiginosos cambios en lo concerniente a la tecnología y sus múltiples aplicaciones en la educación. La interacción a través de herramientas tecnológicas, es quizás uno de los temas de mayor interés y discusión en el quehacer educativo de hoy; tal es el caso de las Redes Sociales (RRSS) para gestionar el aprendizaje y caminar hacia el éxito académico de los estudiantes. En este contexto, el estudio desarrollado de alcance exploratorio – descriptivo, bajo un enfoque mixto, tuvo como propósito general explorar el uso de las RRSS, con fines educativos, en estudiantes de 2°curso de Bachillerato. Conocer las redes sociales que los estudiantes de Bachillerato usan para sus estudios, las actividades académicas en que las utilizan y determinar las percepciones en torno al uso de las redes sociales como herramienta pedagógica, fueron los objetivos específicos de ésta investigación. En lo metodológico, se utilizó la técnica de la encuesta con un cuestionario estructurado como instrumento de recolección de datos. La muestra estuvo constituida por 70 estudiantes de Bachillerato, pertenecientes a dos instituciones religiosas católicas de alto reconocimiento en la ciudad de Guayaquil. Desde este escenario, los resultados dejaron de manifiesto que los estudiantes encuestados hacen uso de las Redes Sociales en sus estudios, y que la mayoría de ellos las consideran importantes para su aprendizaje; además, sugieren que los docentes sigan incluyendo estas herramientas tecnológicas en las clases, como: tareas colaborativas de investigación, feedback de tareas y ejercicios de comunicación virtual.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan