Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio descriptivo fenomenológico sobre el liderazgo pedagógico de los directores en tres centros particulares de educación inicial en la ciudad de Guayaquil

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2019Descripción: 99 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2019
Recursos en línea: Resumen: El presente trabajo es una investigación descriptiva sobre liderazgo pedagógico, y está enfocado a describir los estilos y tipos de liderazgo de tres directores de centros particulares de educación inicial. La investigación se realizó bajo un diseño cualitativo con enfoque fenomenológico descriptivo, para conocer las experiencias personales, actividades y las funciones que desempeñan los directores de educación inicial. En el marco de la investigación, la recolección de datos se realizó a través de entrevistas estructuradas y semi-estrcuturadas. Las categorías de análisis están basadas el programa Self-Assesment for Administratros of Child Care Programs propuesto por Institute for Early Chidhood Professional Development que establece once competencias y habilidades irectivas. Después de realizar las transcripciones de las entrevistas a los directivos, docentes y padre de familia se procedió a codificar de acuerdo a las categorías de análisis mediante el programa Atlas Ti. Luego del análisis de las entrevistas a los directores, y en base a los datos proporcionados por los docentes y padres de familia, participantes en esta investigación, se concluye que su estilo de dirección está basado en el estilo de liderazgo democrático, ya que consideran transcendental la participación activa de su equipo de trabajo y su intervención en la toma de decisiones es muy importante. Además, demostraron poseer habilidades y capacidades asociadas con los diferentes tipos de líderes: autocráticos, humanos, educativos, simbólico y cultural, al ejercer su cargo directivo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG Tesis 2106 MATe POS 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2106
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG Tesis 2101 TOMe POS 2019 Estudio descriptivo y correlacional sobre las estrategias educativas familiares en padres de familia de estudiantes de sexto año de educación básica de unidades educativas del cantón Guayaquil UCG Tesis 2103 AGUs POS 2019 Self-awareness Strategy using Podcasting to Improve Tense and Lax Vowel Pronunciation Sounds in Beginner EFL-Adult Learners UCG Tesis 2104 RUIc POS 2019 Classifying Vocabulary into Parts of Speech to Improve Reading Comprehension UCG Tesis 2106 MATe POS 2019 Estudio descriptivo fenomenológico sobre el liderazgo pedagógico de los directores en tres centros particulares de educación inicial en la ciudad de Guayaquil UCG Tesis 2107 CISd POS 2019 Diseño Desarrollo e Implementación de un Prototipo de Tutor Inteligente como apoyo a la formación de Investigadores UCG Tesis 2108 ZUNp POS 2019 Percepción de los Docentes hacia la Incorporación de Estrategias de Gamificación y Videojuegos UCG Tesis 2109 QUIu POS 2019 Uso pedagógico y percepción de los docentes hacia las e-rúbricas como estrategia de evaluación formativa

2019

El presente trabajo es una investigación descriptiva sobre liderazgo pedagógico, y está enfocado a describir los estilos y tipos de liderazgo de tres directores de centros particulares de educación inicial. La investigación se realizó bajo un diseño cualitativo con enfoque fenomenológico descriptivo, para conocer las experiencias personales, actividades y las funciones que desempeñan los directores de educación inicial. En el marco de la investigación, la recolección de datos se realizó a través de entrevistas estructuradas y semi-estrcuturadas. Las categorías de análisis están basadas el programa Self-Assesment for Administratros of Child Care Programs propuesto por Institute for Early Chidhood Professional Development que establece once competencias y habilidades irectivas. Después de realizar las transcripciones de las entrevistas a los directivos, docentes y padre de familia se procedió a codificar de acuerdo a las categorías de análisis mediante el programa Atlas Ti. Luego del análisis de las entrevistas a los directores, y en base a los datos proporcionados por los docentes y padres de familia, participantes en esta investigación, se concluye que su estilo de dirección está basado en el estilo de liderazgo democrático, ya que consideran transcendental la participación activa de su equipo de trabajo y su intervención en la toma de decisiones es muy importante. Además, demostraron poseer habilidades y capacidades asociadas con los diferentes tipos de líderes: autocráticos, humanos, educativos, simbólico y cultural, al ejercer su cargo directivo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan