Participación, comunicación y motivación del profesorado
Tipo de material:
- 978-950-550-306-3
- 0190 - GESTIÓN Y MANEJO DE GRUPOS HUMANOS
- 0005 - ADMINISTRACION DE VENTAS
- 371.1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 371.1 SERp 17.196 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | 17196 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
||
UCG 371.1 MAYt 18239 El taller educativo: ¿Qué es? fundamentos, cómo organizarlo y dirigirlo, cómo evaluarlo | UCG 371.1 ORTh 18178 Hablar, leer y escribir en el jardín de infantes: reflexiones y propuestas de escritura y oralidad / | UCG 371.1 SANd 17.151 Los dispositivos para la formación en las prácticas profesionales | UCG 371.1 SERp 17.196 Participación, comunicación y motivación del profesorado | UCG 371.1 SIMr 17587 Resiliencia en el aula, un camino posible / | UCG 371.102 BANd 13.601 La dinámica de grupo en la educación: la conducta colectiva en las clases de primera y segunda enseñanza | UCG 371.102 BARb 16.631 Begin here: the forgotten conditions of teaching and learning |
2005
La autora sostiene que para mejorar la calidad de la educación es preciso revisar en qué estado se encuentran tres procesos que tienen gran trascendencia en la vida institucional: la participación del personal en la toma de decisiones, la comunicación intra e interinstitucional y la motivación laboral. Dichos procesos tienen en común su naturaleza psicosociológica y se condicionan recíprocamente, dado que es imposible lograr un alto nivel en uno si los otros presentan problemas. Así, para que se concrete una participación efectiva, los sujetos deben estar motivados y, para estarlo, es necesario que funcione adecuadamente la comunicación. En tres capítulos analiza, respectivamente, cada uno de los procesos mencionados. Además, al término de cada capítulo presenta preguntas orientadoras para la comprensión del texto, una propuesta de taller para reflexionar sobre la realidad, análisis de casos, y bibliografía de referencia y de consulta. Es un libro fundamental para los directivos de centros escolares, docentes de todos los niveles de la enseñanza, investigadores, aspirantes a concursos de oposición y estudiantes universitarios.
No hay comentarios en este titulo.