Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización del proceso de producción de piezas audiovisuales del Proyecto de Aplicación Profesional “Campaña de información y sensibilización sobre la violencia psicológica a la mujer, Artículo 157 del COIP” en Guayaquil – Ecuador: para optar el grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2019Descripción: 43 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2019
Recursos en línea: Resumen: En el presente documento se evidencia cómo se llevó a cabo el proceso de producción de piezas audiovisuales como parte del Proyecto de Aplicación Profesional “Campaña de información y sensibilización sobre la violencia psicológica a la mujer, Artículo 157 del COIP”. A continuación se hará un recuento de las diferentes fases de este proyecto, empezando por el trabajo investigativo realizado, que sirvió como guía para poder seguir un camino claro que permita cumplir con los objetivos trazados. Luego se realizará un escrutinio del proceso de producción de piezas audiovisuales mediante una sistematización que posibilite realizar un análisis más profundo de esta experiencia. Y por último hacer un análisis crítico que faculte una evaluación de los aprendizajes adquiridos tanto personales como grupales a lo largo de este proceso. Todo esto con el objetivo de que futuras generaciones de estudiantes tomen este proyecto y lo continúen desarrollando para llegar con este mensaje a otros sectores de la sociedad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2005 MORs PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2005
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 2002 BERe POS 2019 Estudio descriptivo del nivel de calidad de los ambientes de aprendizaje en 25 aulas de Educación Inicial de instituciones educativas particulares del sector norte de Guayaquil: aportes para elevar la calidad desde la dimensión temporal: maestría en Desarrollo Humano Temprano y Educación Infantil UCG 2003 MALa INV 2019 Análisis del sistema de participación ciudadana y rendición de cuentas en el cantón Guayaquil y el Distrito Metropolitano de Quito: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas UCG 2004 LOPi POS 2019 Improving EFL Learners’ Speaking Fluency through Authentic Oral Production: presented as Partial Fulfillment for the Degree of Magíster en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con Mención en la Enseñanza de Inglés UCG 2005 MORs PAP 2019 Sistematización del proceso de producción de piezas audiovisuales del Proyecto de Aplicación Profesional “Campaña de información y sensibilización sobre la violencia psicológica a la mujer, Artículo 157 del COIP” en Guayaquil – Ecuador: para optar el grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 2006 PENs PAP 2019 Sistematización de la experiencia de gestión de medios de comunicación para el Workshop Boom sobre género e inclusión dirigido a docentes de la ciudad de Guayaquil: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional UCG 2007 BARs PAP 2019 Sistematización del proceso de conceptualización de la estrategia publicitaria y el desarrollo de la “Campaña de información y sensibilización sobre la violencia psicológica a la mujer, Artículo 157 del COIP” en Guayaquil - Ecuador: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social con mención en Redacción y Creatividad Estratégica UCG 2009 MEJs PAP 2019 Sistematización del proceso de construcción de la identidad gráfica para la Campaña “Morir de amor”, contra la violencia hacia la mujer y el femicidio realizada en Guayaquil en el año 2019: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia

2019

En el presente documento se evidencia cómo se llevó a cabo el proceso de producción de piezas audiovisuales como parte del Proyecto de Aplicación Profesional “Campaña de información y sensibilización sobre la violencia psicológica a la mujer, Artículo 157 del COIP”. A continuación se hará un recuento de las diferentes fases de este proyecto, empezando por el trabajo investigativo realizado, que sirvió como guía para poder seguir un camino claro que permita cumplir con los objetivos trazados. Luego se realizará un escrutinio del proceso de producción de piezas audiovisuales mediante una sistematización que posibilite realizar un análisis más profundo de esta experiencia. Y por último hacer un análisis crítico que faculte una evaluación de los aprendizajes adquiridos tanto personales como grupales a lo largo de este proceso. Todo esto con el objetivo de que futuras generaciones de estudiantes tomen este proyecto y lo continúen desarrollando para llegar con este mensaje a otros sectores de la sociedad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan