Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio descriptivo del nivel de calidad de los ambientes de aprendizaje en 25 aulas de Educación Inicial de instituciones educativas particulares del sector norte de Guayaquil: aportes para elevar la calidad desde la dimensión temporal: maestría en Desarrollo Humano Temprano y Educación Infantil

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2019Descripción: 210 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2019
Recursos en línea: Resumen: Este estudio está enfocado en la evaluación de la calidad de los ambientes de aprendizaje de 25 aulas del Nivel II de educación inicial de instituciones educativas particulares del norte de Guayaquil, a las que asisten niños de tres y cuatro años. La presente investigación tiene un enfoque descriptivo – cuantitativo, en la que se analizan los resultados de la evaluación de las dimensiones: física, funcional, relacional y temporal, haciendo énfasis en esta última para generar aportes para mejorar la calidad de las rutinas y concientizar acerca de la importancia del uso adecuado del tiempo en los diferentes espacios en que los niños se desenvuelven. Se utilizó el Instrumento de Evaluación de los Ambientes de Aprendizaje de Educación Inicial (IEAAEI), cuyos resultados muestran que los ambientes de aprendizaje presentan un nivel de calidad adecuado, con mayores puntajes en la dimensión relacional que observa las interacciones sociales, y en de la dimensión física que evalúa la infraestructura. Y con un nivel poco adecuado en la dimensión temporal al no haber tiempo dedicado a la interacción con los espacios de la comunidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2002 BERe POS 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2002
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1999 ARCe POS 2019 Elaboración de un MOOC para el desarrollo de la competencia digital en docentes de matemáticas: trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Tecnología e Innovación Educativa UCG 2000 SALe POS 2019 Estudio exploratorio de factores ecológicos protectores y de riesgo relativos al macrosistema que inciden en el desarrollo socioemocional de niños y niñas de 4 a 5 años de edad que asisten a un centro de educación preescolar desde la perspectiva de los actores de la investigación: Maestría en Desarrollo Humano Temprano y Educación Infantil UCG 2001 ESTe POS 2019 Expanding Vocabulary through Quizlet to Improve Students’ Writing: presented as Partial Fulfillment for the Degree of Magíster en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con Mención en la Enseñanza de Inglés UCG 2002 BERe POS 2019 Estudio descriptivo del nivel de calidad de los ambientes de aprendizaje en 25 aulas de Educación Inicial de instituciones educativas particulares del sector norte de Guayaquil: aportes para elevar la calidad desde la dimensión temporal: maestría en Desarrollo Humano Temprano y Educación Infantil UCG 2003 MALa INV 2019 Análisis del sistema de participación ciudadana y rendición de cuentas en el cantón Guayaquil y el Distrito Metropolitano de Quito: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas UCG 2004 LOPi POS 2019 Improving EFL Learners’ Speaking Fluency through Authentic Oral Production: presented as Partial Fulfillment for the Degree of Magíster en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con Mención en la Enseñanza de Inglés UCG 2005 MORs PAP 2019 Sistematización del proceso de producción de piezas audiovisuales del Proyecto de Aplicación Profesional “Campaña de información y sensibilización sobre la violencia psicológica a la mujer, Artículo 157 del COIP” en Guayaquil – Ecuador: para optar el grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia

2019

Este estudio está enfocado en la evaluación de la calidad de los ambientes de aprendizaje de 25 aulas del Nivel II de educación inicial de instituciones educativas particulares del norte de Guayaquil, a las que asisten niños de tres y cuatro años. La presente investigación tiene un enfoque descriptivo – cuantitativo, en la que se analizan los resultados de la evaluación de las dimensiones: física, funcional, relacional y temporal, haciendo énfasis en esta última para generar aportes para mejorar la calidad de las rutinas y concientizar acerca de la importancia del uso adecuado del tiempo en los diferentes espacios en que los niños se desenvuelven. Se utilizó el Instrumento de Evaluación de los Ambientes de Aprendizaje de Educación Inicial (IEAAEI), cuyos resultados muestran que los ambientes de aprendizaje presentan un nivel de calidad adecuado, con mayores puntajes en la dimensión relacional que observa las interacciones sociales, y en de la dimensión física que evalúa la infraestructura. Y con un nivel poco adecuado en la dimensión temporal al no haber tiempo dedicado a la interacción con los espacios de la comunidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan