Política y propaganda: medios de comunicación y opinión pública
Tipo de material:
- 978-84-9116-393-0
- 0349 - MAPEO DE MEDIOS Y OPINIÓN PÚBLICA
- 0354 - IMAGEN, COMUNICACIÓN Y POLÍTICA
- 0546 - ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA
- 320.014
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 320.014 MARp 16.906 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | 16906 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 320.014 IZUe 13.040 Estrategias de comunicación para gobiernos | UCG 320.014 IZUe 13.980 Estrategias de comunicación para gobiernos | UCG 320.014 IZUe 2844 Estrategias de comunicación para gobiernos | UCG 320.014 MARp 16.906 Política y propaganda: medios de comunicación y opinión pública | UCG 320.014 MOUp 3395 Política y medios: los poderes bajo influencia | UCG 320.014 REYc 127 Comunicación política, internet y campañas electorales: de la teledemocracia a la ciberdemocracia | UCG 320.014 REYc 990 La comunicación política: el mito de las izquierdas y derechas / |
Prólogo de Agustí de Uribe-Salazar
2016
En esta obra hemos querido presentar un compendio de cómo interacciona la sociedad con sus gobernantes, de cómo la política intenta influir en los ciudadanos mediante el uso de la propaganda. Este proceso tendrá como eje lo acaecido en los últimos siglos, momento en que las masas devinieron en ilustradas y la democracia se asentó como el sistema político más estable. La pretensión de esta obra, su hilo conductor, ha sido apuntar la evolución de esas interacciones, explicar las tendencias de la academia, indicar la doctrina más arraigada en cada momento histórico, reseñar el nacimiento y desarrollo de la comunicación política entendida como una profesión y reflejar cómo los medios de comunicación han sido coprotagonistas de todo ello. Estos ascendieron a dueños de la intermediación hasta que, en un momento reciente, empiezan a perder protagonismo fruto de unos cambios tecnológicos que generan profundas transformaciones sociales.
No hay comentarios en este titulo.