Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización del proceso de análisis y selección de los componentes relativos al discurso y lenguaje del programa 'Aprendamos a vivir' para la edición seis del proyecto Aprendamos en Guayaquil-Ecuador en el 2018: para optar al grado de: Licenciatura en Periodismo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2019Descripción: 56 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2019
Recursos en línea: Resumen: El programa educativo “Aprendamos, una oportunidad para superarnos” es una iniciativa del Muy Ilustre Municipio de Guayaquil para educar a las personas de escasos recursos, de esta forma les entrega herramientas y la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida. Este documento analiza la selección de los componentes relativos al discurso y lenguaje de todo el proceso creativo, narrativo y de producción del proyecto de tesis “Aprendamos a Vivir”, un programa unitario para las etapas entre las temporadas de “Aprendamos”. En este documento también se analiza la investigación relativa a la comprensión de los usos y preferencias de los consumidores de “Aprendamos” así como su estrato social, sexo y edad, todos estos elementos para comprender los componentes utilizados relativos al discurso y lenguaje del producto “Aprendamos a Vivir”. También se encontrará una mirada crítica del producto “Aprendamos a vivir” desde la mirada de sus creadores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1963 LARs PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1963
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1960 CAAs PAP 2019 Sistematización del proceso de conceptualización, producción y dirección del proyecto Alumbre: Intervención Artística desarrollado en San Gerónimo 1 en San Pedro de Chongón: para optar el grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1961 CORs PAP 2019 Sistematización del proceso de conceptualización, creación y desarrollo de las nuevas herramientas digitales del Proyecto de Aplicación Profesional: Güeyitas, Cuarta Edición: Portal Web y Audiocuentos, en Guayaquil – Ecuador: para optar el grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1962 CAAs PAP 2019 Sistematización del proceso de conceptualización e implementación, de la estrategia de Relaciones Públicas para la promoción de las nuevas herramientas portal web y Audiocuentos del proyecto de Aplicación Profesional Güeyitas, cuarta edición en Guayaquil – Ecuador: para optar el grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1963 LARs PAP 2019 Sistematización del proceso de análisis y selección de los componentes relativos al discurso y lenguaje del programa 'Aprendamos a vivir' para la edición seis del proyecto Aprendamos en Guayaquil-Ecuador en el 2018: para optar al grado de: Licenciatura en Periodismo UCG 1964 TRIs PAP 2019 Sistematización del proceso de producción artística del proyecto Alumbre: Intervención Artística realizado en San Gerónimo 1 de San Pedro de Chongón: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica UCG 1965 BERs PAP 2019 Sistematización del proceso de construcción de identidad gráfica e imagen de las nuevas herramientas del proyecto de aplicación profesional Güeyitas cuarta edición: Portal Web y Audiocuentos, en Guayaquil Ecuador: para optar al grado de: Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 1966 MEDs PAP 2019 Sistematización de la experiencia de conceptualización e implementación de la estrategia de comunicación para la campaña Pon El Brazo del proyecto Pausa por Una Buena Causa: para optar por el grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia

2019

El programa educativo “Aprendamos, una oportunidad para superarnos” es una iniciativa del Muy Ilustre Municipio de Guayaquil para educar a las personas de escasos recursos, de esta forma les entrega herramientas y la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida. Este documento analiza la selección de los componentes relativos al discurso y lenguaje de todo el proceso creativo, narrativo y de producción del proyecto de tesis “Aprendamos a Vivir”, un programa unitario para las etapas entre las temporadas de “Aprendamos”. En este documento también se analiza la investigación relativa a la comprensión de los usos y preferencias de los consumidores de “Aprendamos” así como su estrato social, sexo y edad, todos estos elementos para comprender los componentes utilizados relativos al discurso y lenguaje del producto “Aprendamos a Vivir”. También se encontrará una mirada crítica del producto “Aprendamos a vivir” desde la mirada de sus creadores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan