Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización de la convocatoria a las instituciones educativas fiscales y particulares para la participación en el concurso ´´Habemus: Buenas Prácticas Educativas Inclusivas´´: para optar al grado de: Licenciatura en Educación Inicial con Mención en Psicopedagogía

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2018Edición: 1a. edDescripción: 55 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2018
Recursos en línea: Resumen: En este documento se describe la realización de la convocatoria del concurso Habemus: ´´buenas prácticas educativas inclusivas´´, mediante el cual se busca dar a conocer las instituciones que están realizando buenas prácticas en educación inclusiva. En este concurso participaron todas las instituciones de Guayaquil que así lo desearan, de todos los niveles de educación inicial, de primaria hasta séptimo año EGB. Las instituciones decidían en cuál de las cuatro categorías participar, en planificación y enseñanza, evaluación del proceso enseñanza- aprendizaje, trabajo con familia e innovación educativa. Al participar en el concurso las instituciones tienen la oportunidad de realizar una autoevaluación a sus propias prácticas, analizándolas por medio de los pedidos solicitados, también encontraron el desarrollo del proceso de convocatoria y la selección del jurado que evaluó las cuatro prácticas inclusivas participantes en base a los cuatro criterios propuestos por la Unesco y el documento ACADI que son: innovadora, efectiva, sostenible y replicable, las instituciones ganadoras han sido premiadas y sus buenas prácticas serán plasmadas en la guía ´´Siempre hay algo que contar en inclusión´´ realizada por las personas que conforman el proyecto Habemus.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1792 SUAs PAP 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1792
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1789 MENs PAP 2018 Sistematización de la experiencia de generación de contenidos del proyecto Alumbre, Intervención Artística realizado en San Pedro de Chongón en el año 2018: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social UCG 1790 HUEs PAP 2018 Sistematización de la producción y ejecución del proceso de diseño, concepto, coordinación de las intervenciones artísticas del proyecto Alumbre, Intervención Artística realizado en San Pedro de Chongón, en el año 2018: para optar al grado de: Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 1791 RHOs PAP 2018 Sistematización del impacto social del proyecto Alumbre, intervención artística realizado en la Comuna San Pedro de Chongón 2018: para optar al grado de: Licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG 1792 SUAs PAP 2018 Sistematización de la convocatoria a las instituciones educativas fiscales y particulares para la participación en el concurso ´´Habemus: Buenas Prácticas Educativas Inclusivas´´: para optar al grado de: Licenciatura en Educación Inicial con Mención en Psicopedagogía UCG 1793 VILs PAP 2018 Sistematización de la elaboración de la Guía “Siempre hay algo que contar en inclusión” como resultado del concurso “Habemus: Buenas Prácticas en Educación Inclusiva”: para optar al grado de: Licenciatura en Educación Inicial con Mención en Psicopedagogía UCG 1794 ESPe PAP 2019 Estudio administrativo y de responsabilidad social del modelo de negocios: En Ruta S.A.: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1795 AVIs PAP 2018 Sistematización de la realización de talleres “Buenas Prácticas Inclusivas en la escuela” para el concurso “Habemus: Buenas Prácticas de Educación Inclusiva”: para optar al grado de: Licenciatura en Educación Inicial con mención en Educación Especial

2018

En este documento se describe la realización de la convocatoria del concurso Habemus: ´´buenas prácticas educativas inclusivas´´, mediante el cual se busca dar a conocer las instituciones que están realizando buenas prácticas en educación inclusiva. En este concurso participaron todas las instituciones de Guayaquil que así lo desearan, de todos los niveles de educación inicial, de primaria hasta séptimo año EGB. Las instituciones decidían en cuál de las cuatro categorías participar, en planificación y enseñanza, evaluación del proceso enseñanza- aprendizaje, trabajo con familia e innovación educativa. Al participar en el concurso las instituciones tienen la oportunidad de realizar una autoevaluación a sus propias prácticas, analizándolas por medio de los pedidos solicitados, también encontraron el desarrollo del proceso de convocatoria y la selección del jurado que evaluó las cuatro prácticas inclusivas participantes en base a los cuatro criterios propuestos por la Unesco y el documento ACADI que son: innovadora, efectiva, sostenible y replicable, las instituciones ganadoras han sido premiadas y sus buenas prácticas serán plasmadas en la guía ´´Siempre hay algo que contar en inclusión´´ realizada por las personas que conforman el proyecto Habemus.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan