Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Análisis del nivel de conocimiento y acciones del Gobierno Autónomo Descentralizado provincial del Guayas sobre el cambio climático

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2018Descripción: 32 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2018
Recursos en línea: Resumen: El cambio climático es un tema recurrente en las agendas políticas y de organizaciones a nivel mundial. En Ecuador, los delegados para la gestión ambiental son los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Debido a esto, el presente estudio busca conocer el nivel de conocimiento de los funcionarios y el grado de implementación de acciones del GAD provincial del Guayas. El análisis fue de enfoque cuantitativo, formulando dos tipos de encuestas. La primera, al Analista de Cambio Climático de la institución, y la segunda, realizada a 244 colaboradores, con el fin de contrastar datos. Los resultados obtenidos demostraron, que a pesar de que existe un plan en marcha, los funcionarios tienen poco conocimiento al respecto. Además, del bajo compromiso en fin de mitigar el Cambio Climático. Se concluyó que la socialización sobre la temática puede mejorar dentro de la organización, junto con la concientización y la sensibilización del CC.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1875 TOMa INV 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1875
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1872 CONa INV 2018 Análisis del nivel de entendimiento y acciones de los municipios de Durán y Samborondón frente al cambio climático UCG 1873 VILe INV 2018 Exploración sobre el grado de entendimiento de los funcionarios del municipio de Isidro Ayora y Pedro Carbo y sus planes para afrontar el cambio climático UCG 1874 GARe PAP 2019 Estudio del plan técnico del modelo de negocios: Propuesta de automatizada de cobro y recaudación de parqueos en espacios públicos: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1875 TOMa INV 2018 Análisis del nivel de conocimiento y acciones del Gobierno Autónomo Descentralizado provincial del Guayas sobre el cambio climático UCG 1877 GARg INV 2018 Global Capabilities Framework: capacidades del profesional de relaciones públicas dentro de una Organización de la Sociedad Civil (OSC) UCG 1878 MACg INV 2018 Global Capabilities Framework: Aplicación en Ecuador de un estudio global sobre las capacidades del profesional de las relaciones públicas en el ámbito académico UCG 1879 PERg INV 2018 Global Capabilities Framework. Aplicación en Ecuador de un estudio global sobre las capacidades del profesional de las relaciones públicas de la empresa privada ecuatoriana

2018

El cambio climático es un tema recurrente en las agendas políticas y de organizaciones a nivel mundial. En Ecuador, los delegados para la gestión ambiental son los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Debido a esto, el presente estudio busca conocer el nivel de conocimiento de los funcionarios y el grado de implementación de acciones del GAD provincial del Guayas. El análisis fue de enfoque cuantitativo, formulando dos tipos de encuestas. La primera, al Analista de Cambio Climático de la institución, y la segunda, realizada a 244 colaboradores, con el fin de contrastar datos. Los resultados obtenidos demostraron, que a pesar de que existe un plan en marcha, los funcionarios tienen poco conocimiento al respecto. Además, del bajo compromiso en fin de mitigar el Cambio Climático. Se concluyó que la socialización sobre la temática puede mejorar dentro de la organización, junto con la concientización y la sensibilización del CC.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan