Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización de la experiencia del proceso de construcción y conceptualización de las estrategias de comunicación del proyecto The Click Challenge aplicadas en medios tradicionales: para optar al grado de: Licenciatura Marketing y Gestión Empresarial

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2018Edición: 1a. edDescripción: 65 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2018
Recursos en línea: Resumen: El presente proyecto tiene como objetivo estimular de manera lúdica la creatividad, la innovación y la consciencia social en estudiantes de segundo y tercero de bachillerato en colegios inscritos en el programa The Click Challenge 2018. Conto con diferentes actores mismos que intervinieron de manera directa e indirecta para que este pueda efectuarse con efectividad. Para llevar a cabo un evento de esta índole fue importante contar con auspiciantes que estén interesados en el grupo objetivo de colegios, este año se contó con el apoyo de Banco del Pacifico, Cifrut, Russafa Gastrobar y Almacenes Tía. Hubo actores externos como fue el caso de un diseñador gráfico y un productor que documente todo los procesos del proyecto. Se contó con aliados como influencers que promocionaron el evento a través de redes sociales. El intercolegial estaba dirigido a colegios los mismos que participaban con un tutor y 5 alumnos. La segunda edición de este proyecto se dividió en 3 partes que conciernen al intercolegial y una capacitación externa dirigida a los docentes participantes. La primera fue aprovechar la casa abierta de la universidad para lanzar el evento, donde los alumnos que asistieron realizaron diferentes actividades lúdicas. La segunda parte consistió en la etapa innova desde tu colegio, esta consistía en enviar los retos por medio de correo electrónico para que los alumnos que concursaron resuelvan los problemas puestos por los organizadores de forma creativa. Por último tuvimos el Big Challenge en esta etapa se convocó a todos los colegios a la Universidad y los estudiantes debían exponer una solución a un reto puesto por los organizadores. También se realizó una capacitación a los docentes participantes para que aprendan nuevas formas de innovar en la educación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1726 CARs PAP 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1726

2018

El presente proyecto tiene como objetivo estimular de manera lúdica la creatividad, la innovación y la consciencia social en estudiantes de segundo y tercero de bachillerato en colegios inscritos en el programa The Click Challenge 2018. Conto con diferentes actores mismos que intervinieron de manera directa e indirecta para que este pueda efectuarse con efectividad. Para llevar a cabo un evento de esta índole fue importante contar con auspiciantes que estén interesados en el grupo objetivo de colegios, este año se contó con el apoyo de Banco del Pacifico, Cifrut, Russafa Gastrobar y Almacenes Tía. Hubo actores externos como fue el caso de un diseñador gráfico y un productor que documente todo los procesos del proyecto. Se contó con aliados como influencers que promocionaron el evento a través de redes sociales. El intercolegial estaba dirigido a colegios los mismos que participaban con un tutor y 5 alumnos. La segunda edición de este proyecto se dividió en 3 partes que conciernen al intercolegial y una capacitación externa dirigida a los docentes participantes. La primera fue aprovechar la casa abierta de la universidad para lanzar el evento, donde los alumnos que asistieron realizaron diferentes actividades lúdicas. La segunda parte consistió en la etapa innova desde tu colegio, esta consistía en enviar los retos por medio de correo electrónico para que los alumnos que concursaron resuelvan los problemas puestos por los organizadores de forma creativa. Por último tuvimos el Big Challenge en esta etapa se convocó a todos los colegios a la Universidad y los estudiantes debían exponer una solución a un reto puesto por los organizadores. También se realizó una capacitación a los docentes participantes para que aprendan nuevas formas de innovar en la educación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan