Propuesta de trabajo con familias para el Centro Infantil de la Universidad Casa Grande
Tipo de material:
- POS 2018
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1690 GARp POS 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | Tesis1690 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2018
La familia tiene una gran incidencia en el desarrollo infantil desde los primeros años, de allí la importancia de proveer a los hijos experiencias positivas dentro de un ambiente afectivo que contribuya a su aprendizaje y bienestar. Esta propuesta tiene como objetivo fortalecer las capacidades parentales de las familias pertenecientes al centro infantil de UCG, fortaleciendo entre padres e hijos o cuidadores primarios vínculos de apego; a su vez, el Centro Infantil será una influencia para la adquisición de estas nuevas prácticas permitiendo la interacción entre ambos contextos. El estudio que sirvió de base para el programa es de carácter descriptivo por encontrarse en un lugar determinado de Bastión Popular, corresponde a una investigación con enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental. Para conocer las características de las familias, se aplicaron las Encuestas de Indicadores Múltiples por Conglomerados (Unicef, 2005) a 100 familias del centro. Entre los resultados relevantes se obtuvo que de las 100 familias, 35 no contaban con el padre, quedando la responsabilidad del cuidado del niño entre la madre y la abuela; igualmente se observó la necesidad de apoyar a las familias con prácticas de crianza favorecedoras del desarrollo infantil; por eso la relevancia del acompañamiento familiar.
No hay comentarios en este titulo.