Estudio del nivel de calidad de los ambientes de aprendizaje desde la dimensión física en 25 aulas del subnivel 2 de unidades educativas de la Zona 8 del Distrito Educativo 5 Tarqui-Tenguel, del cantón Guayaquil: Maestría en Desarrollo Humano Temprano y Educación Infantil.
Tipo de material:
- POS 2018
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1671 SARe POS 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | Tesis1671 |
2018
El estudio evalúa el nivel de calidad de los ambientes de aprendizaje en 25 aulas del subnivel 2, de unidades educativas particulares del Distrito 5 del cantón Guayaquil. Identifica los criterios que favorecen o inhiben la calidad de los espacios físicos y su relación con las dimensiones funcional, relacional y temporal. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, transversal, no experimental y utiliza el Instrumento de Evaluación de los Ambientes de Aprendizaje de Educación Inicial (IEAAEI). Los resultados muestran que los espacios de aprendizaje presentan un nivel de calidad adecuado y privilegian el aprendizaje al interior del aula. Se destaca la relevancia de las interacciones entre pares y docente-niño. Se concluye que los ambientes de aprendizaje tienen amplias oportunidades de mejora para favorecer la autonomía, el desarrollo y aprendizaje de niños de los 3 y 4 años
No hay comentarios en este titulo.