Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización de la experiencia de la recopilación periodística de la campaña de difusión y promoción de Aprendamos, rumbo a los 15 años: para optar al grado de: Licenciatura en Periodismo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2018Descripción: 43 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2018
Recursos en línea: Resumen: Este resumen es la recopilación periodística de la campaña de difusión y promoción del programa Aprendamos, que reúne las entrevistas a: los cursillistas, los actores involucrados con el programa, así como también describe el manejo que se les dio a los contenidos de las piezas comunicacionales e información que fue difundida como parte de la campaña. Durante 15 años el programa Aprendamos ha brindado una educación a distancia y gratuita mejorando la calidad de vida de la ciudadanía. Es una iniciativa del Municipio de Guayaquil, con el objetivo de reforzar el compromiso de la institución con la comunidad, al impartir las buenas prácticas de convivencia, y brindar una alternativa accesible de aprendizaje, tal como refiere su eslogan: “una oportunidad para superarnos”. Sin embargo, y a pesar del contenido atractivo, dinámico e ilustrativo que muestra el programa, la devaluación que ha sufrido la televisión, al competir con programas “inmediatos”, como los de youtube o netflix, o las redes sociales, no permite a la ciudadanía conocer y aprovechar las potencialidades que posee programa como se lo hacía en años anteriores. En aras de mejorar esta realidad se decidió diseñar una estrategia para repotenciar al programa Aprendamos y sus beneficios. Es por eso que se estableció la realización de una campaña creativa y dinámica que contempló la creación de una canción por los 15 años de aniversario como hilo conductor de otras piezas comunicacionales con el objetivo de evidenciar los beneficios que posee Aprendamos y repotenciarlos, para atraer nuevamente la atención de los ciudadanos y de esta forma se motiven a usar esta herramienta útil de aprendizaje para mejorar su calidad de vida y la de su entorno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1666 MORs PAP 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1666
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1663 JETs PAP 2018 Sistematización del proceso de apreciación del cambio de imagen del programa Aprendamos: Para optar al grado de: Licenciatura en periodismo UCG 1664 PROs PAP 2018 Sistematización del Diseño Gráfico y Comunicación Visual del evento de Aprendamos rumbo a los 15 años: Para optar al grado de: Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 1665 PAZs PAP 2018 Sistematización de la experiencia de generación de contenidos para la creación del Libro Blanco de Comunicación del Proyecto Aprendamos en el 2018: Para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial UCG 1666 MORs PAP 2018 Sistematización de la experiencia de la recopilación periodística de la campaña de difusión y promoción de Aprendamos, rumbo a los 15 años: para optar al grado de: Licenciatura en Periodismo UCG 1667 TAMs PAP 2018 Sistematización de la experiencia del proceso de conceptualización de la estrategia de marketing y comunicación para la difusión y promoción del programa Aprendamos, rumbo a los 15 años: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación con mención en Marketing y Gestión UCG 1668 YEPs PAP 2018 Sistematización de la experiencia de conceptualización de la estrategia de socialización del proyecto del Libro Blanco para Aprendamos con los distintos actores que intervienen en el programa: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica UCG 1669 ZAMs PAP 2018 Sistematización de la experiencia de la musicalización del video para la Campaña de Difusión y Promoción Aprendamos rumbo: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Audio visual y Multimedia

2018

Este resumen es la recopilación periodística de la campaña de difusión y promoción del programa Aprendamos, que reúne las entrevistas a: los cursillistas, los actores involucrados con el programa, así como también describe el manejo que se les dio a los contenidos de las piezas comunicacionales e información que fue difundida como parte de la campaña. Durante 15 años el programa Aprendamos ha brindado una educación a distancia y gratuita mejorando la calidad de vida de la ciudadanía. Es una iniciativa del Municipio de Guayaquil, con el objetivo de reforzar el compromiso de la institución con la comunidad, al impartir las buenas prácticas de convivencia, y brindar una alternativa accesible de aprendizaje, tal como refiere su eslogan: “una oportunidad para superarnos”. Sin embargo, y a pesar del contenido atractivo, dinámico e ilustrativo que muestra el programa, la devaluación que ha sufrido la televisión, al competir con programas “inmediatos”, como los de youtube o netflix, o las redes sociales, no permite a la ciudadanía conocer y aprovechar las potencialidades que posee programa como se lo hacía en años anteriores. En aras de mejorar esta realidad se decidió diseñar una estrategia para repotenciar al programa Aprendamos y sus beneficios. Es por eso que se estableció la realización de una campaña creativa y dinámica que contempló la creación de una canción por los 15 años de aniversario como hilo conductor de otras piezas comunicacionales con el objetivo de evidenciar los beneficios que posee Aprendamos y repotenciarlos, para atraer nuevamente la atención de los ciudadanos y de esta forma se motiven a usar esta herramienta útil de aprendizaje para mejorar su calidad de vida y la de su entorno.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan