Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Comunicación Transmedia para la agenda social y cultural de Bahía de Caráquez: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital. Universidad Casa Grande

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2018Descripción: 75 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2018
Recursos en línea: Resumen: Con el surgir de nuevos medios, prácticas y audiencias se generó una nueva forma de contar las historias denominada narrativa transmedia. Una manera de expandir los contenidos offline y online en diferentes plataformas, soportes y canales con el fin de que cada medio cuente una parte específica y complementaria de la historia. El objetivo del presente estudio fue desarrollar las conceptualizaciones y la estructura del formato transmedia storytelling desde la construcción de la agenda social y cultural de la ciudad de Bahía de Caráquez, con la finalidad de dinamizar la oferta turística hacia los usuarios locales y foráneos. La metodología se basó en una estrategia de comunicación patrimonial, cultural y ecológica de los bienes tangibles e intangibles, creando, por un lado, un proyecto globalizador que a través de varias plataformas y medios ofrezcan diferentes productos en función de un mundo narrativo; por otro lado, involucrar al usuario en la participación y creación de nuevas historias como prosumidor. Los resultados esperados son la movilización ciudadana, dando valor añadido a la cultura local, paisajismo, gastronomía, leyendas, ecolugares y artesanías, mediante la voz de los residentes que cuentan su propia historia de la urbe. El resultado es la creación de un proyecto transmedia que genere compromiso en los ciudadanos para involucrarse en el universo narrativo propuesto a través de los juegos, concursos, realidad virtual, inteligencia artificial, geolocalización, como elementos promotores de su historia ancestral, moderna y turística
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1627 CARc POS 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1627
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1624 MANp POS 2018 Percepción y satisfacción de la calidad del posgrado de oftalmología en el Ecuador, desde el punto de vista de los estudiantes: trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas UCG 1625 ROMc POS 2018 Comunicación transmedia para potenciar los sitios turísticos de la provincia de El Oro: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital UCG 1626 VILc POS 2018 Comunicación transmedia para potenciar la cultura en la provincia de El Oro: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital UCG 1627 CARc POS 2018 Comunicación Transmedia para la agenda social y cultural de Bahía de Caráquez: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital. Universidad Casa Grande UCG 1628 FEIc POS 2018 Comunicación transmedia para la promoción de la gastronomía de la provincia de El Oro: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital UCG 1629 MARp POS 2018 Plataforma Digital Cultura Re: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital UCG 1630 MOLc POS 2018 Cultura-Re. Propuesta de un prototipo de plataforma digital para elevar la calidad de cultura al servicio al cliente: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital

2018

Con el surgir de nuevos medios, prácticas y audiencias se generó una nueva forma de contar las historias denominada narrativa transmedia. Una manera de expandir los contenidos offline y online en diferentes plataformas, soportes y canales con el fin de que cada medio cuente una parte específica y complementaria de la historia. El objetivo del presente estudio fue desarrollar las conceptualizaciones y la estructura del formato transmedia storytelling desde la construcción de la agenda social y cultural de la ciudad de Bahía de Caráquez, con la finalidad de dinamizar la oferta turística hacia los usuarios locales y foráneos. La metodología se basó en una estrategia de comunicación patrimonial, cultural y ecológica de los bienes tangibles e intangibles, creando, por un lado, un proyecto globalizador que a través de varias plataformas y medios ofrezcan diferentes productos en función de un mundo narrativo; por otro lado, involucrar al usuario en la participación y creación de nuevas historias como prosumidor. Los resultados esperados son la movilización ciudadana, dando valor añadido a la cultura local, paisajismo, gastronomía, leyendas, ecolugares y artesanías, mediante la voz de los residentes que cuentan su propia historia de la urbe. El resultado es la creación de un proyecto transmedia que genere compromiso en los ciudadanos para involucrarse en el universo narrativo propuesto a través de los juegos, concursos, realidad virtual, inteligencia artificial, geolocalización, como elementos promotores de su historia ancestral, moderna y turística

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan