Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estrategias de gamificación aplicadas al desarrollo de competencias digitales docentes: trabajo final para la obtención del Título de Magíster en Tecnología e Innovación Educativa

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2018Descripción: 79 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2018
Recursos en línea: Resumen: La educación realiza cambios constantes en búsqueda de nuevas estrategias de aprendizaje que permitan incluir a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como apoyo al aprendizaje. En este contexto, capacitar a los docentes es un desafío a nivel mundial que se logra paulatinamente, mediante programas con metas y objetivos claros para garantizar una educación de calidad. Una de las estrategias con mayor aceptación en la práctica de aula es la gamificación, debido a sus elementos, dinámicas y mecánicas de juego que facilitan la participación tanto de docentes como de estudiantes e incentivan el desarrollo de aprendizajes mediante los juegos. El propósito de esta investigación es analizar el impacto que tiene la metodología basada en estrategias de gamificación en el desarrollo de competencias digitales en los docentes de la Unidad Educativa Luisa de Jesús Cordero de la ciudad de Cuenca, así como sus percepciones hacia el uso de la estrategia. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño pre-experimental de pre y pos test, con alcance descriptivo-correlacional. Se trabajó con una muestra no probabilística, elegida por conveniencia, conformada por treinta y ocho participantes. Además, se utilizó el cuestionario EG-P1 para medir la percepción de los docentes hacia la gamificación. Los resultados indican que los participantes mejoraron significativamente sus competencias digitales a partir del uso de estrategias de gamificación y se pudo evidenciar también que tienen una percepción positiva hacia el uso de la estrategia. El estudio permite concluir que cuando se promueve el desarrollo de competencias digitales mediante estrategias de aprendizaje activo como la gamificación, los resultados son favorables y la percepción de los participantes hacia la estrategia utilizada es positiva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1623 GUEe POS 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy tesis1623
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1620 ACAa PAP 2018 Análisis y plan financiero del modelo de negocios “Service trackers”: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1621 ARIe PAP 2018 Estudio Administrativo Del Modelo De Negocios “Integrando S.A.”: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1622 ITUe PAP 2018 Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios “Integrando s.a.”: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico UCG 1623 GUEe POS 2018 Estrategias de gamificación aplicadas al desarrollo de competencias digitales docentes: trabajo final para la obtención del Título de Magíster en Tecnología e Innovación Educativa UCG 1624 MANp POS 2018 Percepción y satisfacción de la calidad del posgrado de oftalmología en el Ecuador, desde el punto de vista de los estudiantes: trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas UCG 1625 ROMc POS 2018 Comunicación transmedia para potenciar los sitios turísticos de la provincia de El Oro: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital UCG 1626 VILc POS 2018 Comunicación transmedia para potenciar la cultura en la provincia de El Oro: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital

2018

La educación realiza cambios constantes en búsqueda de nuevas estrategias de aprendizaje que permitan incluir a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como apoyo al aprendizaje. En este contexto, capacitar a los docentes es un desafío a nivel mundial que se logra paulatinamente, mediante programas con metas y objetivos claros para garantizar una educación de calidad. Una de las estrategias con mayor aceptación en la práctica de aula es la gamificación, debido a sus elementos, dinámicas y mecánicas de juego que facilitan la participación tanto de docentes como de estudiantes e incentivan el desarrollo de aprendizajes mediante los juegos. El propósito de esta investigación es analizar el impacto que tiene la metodología basada en estrategias de gamificación en el desarrollo de competencias digitales en los docentes de la Unidad Educativa Luisa de Jesús Cordero de la ciudad de Cuenca, así como sus percepciones hacia el uso de la estrategia. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño pre-experimental de pre y pos test, con alcance descriptivo-correlacional. Se trabajó con una muestra no probabilística, elegida por conveniencia, conformada por treinta y ocho participantes. Además, se utilizó el cuestionario EG-P1 para medir la percepción de los docentes hacia la gamificación. Los resultados indican que los participantes mejoraron significativamente sus competencias digitales a partir del uso de estrategias de gamificación y se pudo evidenciar también que tienen una percepción positiva hacia el uso de la estrategia. El estudio permite concluir que cuando se promueve el desarrollo de competencias digitales mediante estrategias de aprendizaje activo como la gamificación, los resultados son favorables y la percepción de los participantes hacia la estrategia utilizada es positiva.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan