Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Uso del e- portafolio para el desarrollo de habilidades comunicacionales de escritura con estudiantes de Introducción a la Comunicación Académica (ICA): trabajo final para la obtención del título de Magister en Tecnología e Innovación Educativa

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2018Descripción: 100 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2018
Recursos en línea: Resumen: En el contexto actual se ha evidenciado que en el ámbito de educación superior se sigue usando metodologías tradicionales, que provocan dificultades en el desarrollo de diversas competencias en los estudiantes. Esta investigación se realizó con el fin de desarrollar las habilidades comunicacionales de escritura en estudiantes de Introducción a la Comunicación Académica, de la Universidad Técnica de Manabí, aplicando metodologías constructivas y conectivistas mediante el uso de e-portafolios, y determinar de qué manera esta innovación aporta al desarrollo de habilidades de escritura, al desempeño académico de los estudiantes y a la motivación en su implementación. La experiencia se desarrolló con 25 estudiantes, quienes respondieron en una primera instancia, un pre test, antes de iniciar el proceso y un post test al finalizar, a fin de tener resultados que permitieran medir el nivel de progreso. Para calificar los tests se desarrolló una rúbrica que fue validada por varios expertos. Mediante las pruebas T de student, Chi cuadrado y análisis de los datos obtenidos se demostró que el uso del e-portafolio mejora el desempeño académico de los estudiantes y el desarrollo de las habilidades planteadas, obteniendo mejores promedios en el post test. También, se realizó una encuesta para medir el grado de motivación, comprobando que los participantes se sintieron motivados y esto se reflejó en su desempeño académico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1575 VELu POS 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1575
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1571 QUId POS 2018 Diseño y Validación de una E-Rúbrica para la Evaluación de Competencias Clínicas Transversales de Bioética en Pediatría: trabajo final para la obtención de título de Magíster en Docencia en Educación Superior e Investigación UCG 1572 PARm PAP 2018 Memoria del proceso del trabajo colaborativo del equipo interdisciplinario a cargo de la realización del conjunto de productos audiovisuales ‘Aprendimos’ destinado a la promoción del programa Aprendamos de educación televisiva a distancia: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Escénica UCG 1574 SERa POS 2018 Análisis de las competencias digitales de los docentes según factores personales, contextuales y sus percepciones hacia las TIC en la educación, en la unidad educativa Calasanz de la ciudad de Loja: trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Tecnología educativa e Innovación Pedagógica UCG 1575 VELu POS 2018 Uso del e- portafolio para el desarrollo de habilidades comunicacionales de escritura con estudiantes de Introducción a la Comunicación Académica (ICA): trabajo final para la obtención del título de Magister en Tecnología e Innovación Educativa UCG 1576 MICa POS 2018 Análisis de las competencias digitales de los docentes según factores personales, contextuales y sus percepciones hacia las TIC en la educación. Estudio de caso: Unidad Educativa Bernardo Valdivieso y Escuela de Educación Básica 18 de Noviembre de la ciudad de Loja: trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Tecnología Educativa e Innovación Pedagógica UCG 1577 VELc POS 2018 Construcción de identidad relacionada a estilos de vida en la red social Instagram. Caso Influencers a favor de los derechos de los animales: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital UCG 1578 MARc POS 2018 Construcción de identidad relacionada a estilos de vida en la red social Instagram: caso Influencers heathly lifestyles vida saludable: maestría en Comunicación con Mención en Comunicación Digital

2018

En el contexto actual se ha evidenciado que en el ámbito de educación superior se sigue usando metodologías tradicionales, que provocan dificultades en el desarrollo de diversas competencias en los estudiantes. Esta investigación se realizó con el fin de desarrollar las habilidades comunicacionales de escritura en estudiantes de Introducción a la Comunicación Académica, de la Universidad Técnica de Manabí, aplicando metodologías constructivas y conectivistas mediante el uso de e-portafolios, y determinar de qué manera esta innovación aporta al desarrollo de habilidades de escritura, al desempeño académico de los estudiantes y a la motivación en su implementación. La experiencia se desarrolló con 25 estudiantes, quienes respondieron en una primera instancia, un pre test, antes de iniciar el proceso y un post test al finalizar, a fin de tener resultados que permitieran medir el nivel de progreso. Para calificar los tests se desarrolló una rúbrica que fue validada por varios expertos. Mediante las pruebas T de student, Chi cuadrado y análisis de los datos obtenidos se demostró que el uso del e-portafolio mejora el desempeño académico de los estudiantes y el desarrollo de las habilidades planteadas, obteniendo mejores promedios en el post test. También, se realizó una encuesta para medir el grado de motivación, comprobando que los participantes se sintieron motivados y esto se reflejó en su desempeño académico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan