Las competencias digitales de los docentes del LICGUA según el nivel de conocimiento, percepción y uso pedagógico de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje: trabajo final para la obtención del título de Magíster en Educación Superior e Innovaciones Pedagógicas
Tipo de material:
- POS 2018
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1568 TAMc POS 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis1568 |
2018
El presente estudio tuvo como propósito explorar el nivel de conocimiento de los docentes de primero, segundo y tercer año de bachillerato del Liceo Naval de Guayaquil, su percepción y uso pedagógico de las TIC, para determinar sus competencias digitales y analizar si garantizaban un nivel adecuado de enseñanza-aprendizaje. Como instrumentos fueron empleados la Evaluación de las Competencias Digitales Autopercibidas (Perez y Rodriguez , 2016), el Cuestionario Básico Para Sondear el Nivel de Conocimientos de Uso de las TIC (Universidad ICESI, 2017) e Implementación de Tecnologías de la Computación: Prácticas y Percepciones de los Profesores (Wozney, Venkatesh y Abrami, 2006). La investigación fue de tipo cuantitativa, de alcance exploratorio-descriptivo-correlacional, no experimental, transversal, con una muestra de 85 docentes, que representó a toda la población docente del liceo. La recolección de datos se realizó a través de encuestas personales, aplicando los respectivos cuestionarios. Los resultados mostraron que los docentes no poseen un dominio extraordinario de las TIC pero tampoco son totalmente indiferentes a éstas y que la mayoría de docentes poseen conocimientos instrumentales de las TIC. En cuanto a la percepción de los docentes, consideran que las TIC son primordiales en la enseñanza actual y que el aprendizaje enriquecido por las TIC es más efectivo que los enfoques tradicionales. Así mismo se aprecia que hacen uso de las TI, ya sea como método de organización o como método de información; y, que su frecuencia de empleo es menor cuando está direccionada para la instrucción y para la investigación.
No hay comentarios en este titulo.