Prácticas de crianza en la familia para el desarrollo del lenguaje en niños de 18 meses de edad
Tipo de material:
- POS 2018
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1559 CADp POS 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis1559 |
2018
El presente trabajo de investigación se plantea como objetivo medir el nivel de influencia que poseen los factores de riesgo y los factores familiares en las prácticas de crianza destinadas al desarrollo del lenguaje, en niños de 18 meses, provenientes de diferentes zonas, tanto rurales como urbanas del país, así como de diferentes niveles sociales, económicos y educativos. Este estudio socioeducativo utilizó una metodología de análisis cuantitativo para establecer la correlación entre el ingreso económico familiar por persona y el desarrollo del lenguaje de los infantes. El estudio también arrojó resultados sobre la relación que existe entre la cantidad de libros disponibles en el entorno familiar y las prácticas de crianza orientadas al desarrollo del lenguaje. Finalmente, se realizó un árbol de regresión que permitió establecer que la lectura es un factor decisivo en el desarrollo del lenguaje del grupo de niños estudiados.
No hay comentarios en este titulo.