Narrativas de maestros frente a experiencias de inclusión en distintos niveles socioeconómicos: ¿Adversidad o posibilidad?: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Gestión de Recursos Humanos
Tipo de material:
- INV 2017
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1447 CHIn INV 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis1447 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2017
Llevar a cabo la inclusión en contextos escolares es el nuevo reto asumido por varios países que intentan disminuir y/o eliminar las barreras de acceso a la educación. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la educación puede verse afectada por el nivel socioeconómico al que pertenece la escuela, donde ésta puede verse favorecida o condicionada debido a que existen aspectos como los recursos de la institución, el rol de la familia, el contexto social, el financiamiento de la institución educativa, entre otros factores que dependen de aspectos económicos. La presente investigación permitió la construcción de narrativas docentes con el fin de comprender las relaciones que éstos establecen entre los factores socioeconómicos y las experiencias de inclusión, para identificar posibilidades o adversidades de llevar a cabo la inclusión en los salones de clase.
No hay comentarios en este titulo.