Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Narrativas de maestros frente a experiencias de inclusión en distintos niveles socioeconómicos: ¿Adversidad o posibilidad?: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Gestión de Recursos Humanos

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2017Descripción: 90 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2017
Recursos en línea: Resumen: Llevar a cabo la inclusión en contextos escolares es el nuevo reto asumido por varios países que intentan disminuir y/o eliminar las barreras de acceso a la educación. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la educación puede verse afectada por el nivel socioeconómico al que pertenece la escuela, donde ésta puede verse favorecida o condicionada debido a que existen aspectos como los recursos de la institución, el rol de la familia, el contexto social, el financiamiento de la institución educativa, entre otros factores que dependen de aspectos económicos. La presente investigación permitió la construcción de narrativas docentes con el fin de comprender las relaciones que éstos establecen entre los factores socioeconómicos y las experiencias de inclusión, para identificar posibilidades o adversidades de llevar a cabo la inclusión en los salones de clase.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1447 CHIn INV 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1447
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1444 FLOm PAP 2017 Memoria del proceso de construcción y conceptualización de las estrategias de comunicación del proyecto The Click Challenge aplicadas en medios tradicionales y no tradicionales: para optar al grado de Licenciado en Comunicación Social con mención en redacción y creatividad estratégica UCG 1445 MIRm PAP 2017 Memoria del proceso de planificación, logística y ejecución del proyecto The Click Challenge en las etapas de activación, capacitación y evento final: para optar al grado de Licenciado en Comunicación Visual mención Marketing y Gestión Empresarial UCG 1446 CORp PAP 2017 Proceso de construcción e implementación de las actividades lúdicas de aprendizaje del proyecto “The Click Challenge” ligados a las habilidades de innovación de Dyer, Gregerseng y Christensen: para optar al grado de: Licenciada en Educación Inicial con Mención en Educación Especial UCG 1447 CHIn INV 2017 Narrativas de maestros frente a experiencias de inclusión en distintos niveles socioeconómicos: ¿Adversidad o posibilidad?: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Gestión de Recursos Humanos UCG 1448 TRAe INV 2017 Experiencias de inclusión socio-educativa: ¿El clima laboral de las instituciones es una adversidad o posibilidad para alcanzar la inclusión educativa? - Narrativas de maestros: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Gestión de Recursos Humanos UCG 1449 CARe INV 2017 Experiencias de inclusión socio-educativas: recursos materiales y humanos con los que cuentan los docentes para realizar la inclusión. ¿Adversidad o posibilidad? - Narrativa de maestros: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión de Recursos Humanos UCG 1450 GONe INV 2017 Experiencias de inclusión socio-educativas: narrativas de maestros que describen el perfil de un docente inclusivo. ¿Adversidad o posibilidad?: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Gestión de Recursos Humanos

2017

Llevar a cabo la inclusión en contextos escolares es el nuevo reto asumido por varios países que intentan disminuir y/o eliminar las barreras de acceso a la educación. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la educación puede verse afectada por el nivel socioeconómico al que pertenece la escuela, donde ésta puede verse favorecida o condicionada debido a que existen aspectos como los recursos de la institución, el rol de la familia, el contexto social, el financiamiento de la institución educativa, entre otros factores que dependen de aspectos económicos. La presente investigación permitió la construcción de narrativas docentes con el fin de comprender las relaciones que éstos establecen entre los factores socioeconómicos y las experiencias de inclusión, para identificar posibilidades o adversidades de llevar a cabo la inclusión en los salones de clase.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan