Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio de hábitos de consumo de tecnología por tweens guayaquileños de los niveles socioeconómicos medio y alto.: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Administración y Marketing Estratégico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2017Descripción: 69 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2017
Recursos en línea: Resumen: La presente investigación es de carácter cuantitativo y se enfoca en los hábitos de consumo de tecnología de tweens guayaquileños de niveles socios económicos medio y alto. Con el objetivo de descubrir los hábitos de consumo que presentan los tweens frente a los dispositivos móviles y a las redes sociales e internet se encuestaron a 1016 tweens de ambos niveles socio económicos entre los 8 y 13 años de edad. Esto dejo importantes pautas de tendencia en este grupo social frente al contexto tecnológico con el que conviven. Los tweens son consumidores influenciables por su entorno externo, a la vez son influyentes en las decisiones de compra de sus superiores. Son consumidores aspiracionales siendo orientados en su top of mind por marcas líderes en las industrias tecnológicas. El celular es su dispositivo preferido para la mayoría de sus actividades en el mundo digital
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1529 CUEe INV 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1529
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1526 QUIm INV 2017 Mirando desde los medios al macho guayaco. Estudio de recepción: Análisis de las proyecciones de masculinidad en el discurso de programas de ficción – Estudio de caso Tres Familias y Cuatro Cuartos: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Escénica. UCG 1527 MONm INV 2017 Mirando desde los medios al macho guayaco. Estudio de recepción: Análisis de las percepciones de masculinidad en programas mediáticos nacionales por adultos emergentes hombres de Guayaquil: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas UCG 1528 VERa INV 2017 Análisis de las percepciones de masculinidad en el discurso mediático por adultos emergentes GLBTI de Guayaquil: . Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en periodismo, con mención en deportes UCG 1529 CUEe INV 2017 Estudio de hábitos de consumo de tecnología por tweens guayaquileños de los niveles socioeconómicos medio y alto.: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Administración y Marketing Estratégico UCG 1530 FLOe INV 2017 Estudio de hábitos de ocio y ahorro en tweens guayaquileños por nivel socioeconómico medio y alto UCG 1531 GOMe INV 2017 Estudio exploratorio sobre hábitos y experiencias de consumo tecnológico de tweens guayaquileños por género. Estudio cualitativo.: rabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional. UCG 1532 MORm INV 2017 Marco legal educativo ecuatoriano ¿Genera posibilidad o limitaciones? Análisis basado en narrativas docentes en torno a la educación inclusiva: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

2017

La presente investigación es de carácter cuantitativo y se enfoca en los hábitos de consumo de tecnología de tweens guayaquileños de niveles socios económicos medio y alto. Con el objetivo de descubrir los hábitos de consumo que presentan los tweens frente a los dispositivos móviles y a las redes sociales e internet se encuestaron a 1016 tweens de ambos niveles socio económicos entre los 8 y 13 años de edad. Esto dejo importantes pautas de tendencia en este grupo social frente al contexto tecnológico con el que conviven. Los tweens son consumidores influenciables por su entorno externo, a la vez son influyentes en las decisiones de compra de sus superiores. Son consumidores aspiracionales siendo orientados en su top of mind por marcas líderes en las industrias tecnológicas. El celular es su dispositivo preferido para la mayoría de sus actividades en el mundo digital

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan