Mirando desde los medios al macho guayaco: analizando las percepciones de masculinidad identificados por adultas emergentes femeninas en Guayaquil en el discurso mediático de los reality shows BLN y Combate: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniería en Gestión de Recursos Humanos.
Tipo de material:
- INV 2017
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1522 LARm INV 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | Tesis1522 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2017
El siguiente estudio de tipo descriptivo pretende explorar las percepciones y estereotipos de masculinidad presentes en el discurso mediático e identificados por las adultas emergentes femeninas de Guayaquil entre 18 y 30 años. El estudio se desarrolló por medio de grupos focales y entrevistas a mujeres, tomando como muestra de análisis los estereotipos reconocidos en los reality shows BLN y Combate, programas seleccionados como casos de estudio. Dentro de los resultados los participantes presentan al macho guayaco, como el hombre que provee en la familia, autoritario y preocupación en su aspecto físico. Estos resultados se ven reflejados en los participantes de los reality shows, que sirvieron como base en la investigación.
No hay comentarios en este titulo.